¿Te enteraste? Hasta el 15 de mayo se pueden presentar proyectos para Chaco Semilla

En el marco del programa Activar Pymes, que lleva a delante el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, se continúa difundiendo los alcances y forma de acceso a la línea de crédito Chaco Semilla, exclusiva para el interior provincial.

Desde Industria se informó que se encuentra abierta la primera convocatoria 2017 para participar del concurso de proyectos hasta el 15 de mayo. Esta línea de financiamiento está orientada a activar pymes nuevas, o potenciar aquellas ya existentes en el interior de la provincia, teniendo en cuenta el impacto en la generación de empleo que este tipo de actividades promueve.

Los créditos van desde los $40.000 hasta los $70.000, con un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Las actividades financiables a las que está destinado Chaco Semilla son industria, comercio, servicios, tecnología, turismo, y desarrollo de software.

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, a través del equipo de la Dirección de Vinculación Empresarial, recorrió esta semana las localidades de San Bernardo, Juan José Castelli y Tres Isletas. Como en cada presentación que se viene realizando en distintas localidades, se convocó a un gran número de interesados en acceder a financiamiento para iniciar o agregarle valor a su empresa

Para mayor información consultar al correo electrónico (ver aquí), al teléfono 0362 4448034, la web o personalmente en la Dirección de Vinculación Empresarial, 3er piso de Casa de Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)