TBEH, la fábrica que produce máquinas agrícolas y viales para el Chaco y todo el país

La fábrica de equipos agro-viales TBeH, provee maquinarias de gran calidad al sector productivo chaqueño y regional. Su planta de producción ubicada en Juan José Castelli marca una presencia importante en la región, no solo por la actividad productiva, sino también por las fuentes de empleo y el servicio de posventa que ofrece.

Image description

La planta cuenta con 18 trabajadores y produce más de 20 maquinarias por mes; como equipos manipuladores para desmotadoras, de arrastre para municipios, consorcios y Vialidad Provincial, entre tantos otros. Además, cuenta con personal de posventa para brindar soluciones confiables y de alta calidad a sus clientes.

El ministro Halavacs destacó el trabajo que la firma realiza en la provincia, cuyas maquinarias de gran calidad están presentes en todo el campo chaqueño y ratificó el acompañamiento del Estado. “Estamos trabajando en forma conjunta y en territorio con todos los sectores, tratando de brindar soluciones rápidas”, añadió. 

El presidente de la firma valoró el acompañamiento del gobierno. También comentó que a la planta ingresa el material en crudo, que es procesado, plegado y armado allí. “Todos los equipos se hacen 100 por ciento acá en Castelli con mano de obra local”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)