"Situación extrema": Sameep advierte sobre la caída en la producción de agua potable (por la bajante del río Paraná)

Así lo declaró Claudio Westtein, presidente de Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (Sameep), quién además llamó a "hacer un uso racional del agua". Encontrá todos los detalles, acá.
 

Image description

Luego de que a fines de la semana pasada el Paraná marcara 2,2 en Puerto Barranqueras, Claudio Westtein -presidente de Sameep-, se refirió en medios radiales a la difícil situación que atraviesa la producción de agua potable y la catalogó de “extrema”. Debido a esto, informó que la entidad decidió "disminuir el suministro de agua potable que se envía al Gran Resistencia y al primer y segundo acueducto" y pidió "hacer un uso racional".

En esa misma línea, el funcionario pidió a los usuarios que limitaran su consumo a lo referido a alimentación y aseo, y enfatizó que no debe ser utilizada para "regar veredas, no para regar las plantas o para lavar autos, porque es ahí donde se genera un derroche más que importante cuando se deja la canilla abierta".

Cabe destacar que más allá de la bajante del Paraná, la complicación de esta situación se ha profundizado por la falta de perspectivas de lluvias en el corto plazo. Otro factor que contribuyó a la problemática, fue el aporte de caudal de los ríos chaqueños Negro y Tragadero, afluentes del Paraná, que según Westtein provocaron "el aumento de la salinidad y color, producto de los aportes de las napas y materia orgánica".

Por último, el presidente de Sameep señaló que este escenario "evidencia que debemos trabajar de manera responsable y entender la gravedad de lo que está sucediendo con el cambio climáticos y que debemos trabajar en conjunto".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.