Silicon Misiones referente en la formación empresarial (con su Academia de Negocios)

El Silicon Misiones, a través de su destacada Academia de Negocios, se posiciona como un referente en la formación empresarial en la provincia. Con cursos gratuitos y casos prácticos, la academia brinda herramientas para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en el ámbito económico.

La Academia de Negocios de Silicon Misiones se consolida como una importante herramienta de capacitación gratuita para empresarios y profesionales en la provincia, fomentando el crecimiento económico y la incorporación de la tecnología en los negocios.


En el corazón de Silicon Misiones, se encuentra la Academia de Negocios. Esta iniciativa, destinada a empresarios, profesionales y mandos medios y altos de distintas empresas en Misiones, tiene como objetivo brindar casos prácticos de empresas nacionales e internacionales, abordando diversas temáticas relacionadas con costos, personal, publicidad y comunicación.

Según detallan en el sitio MisionesOnline, una de las características de la Academia de Negocios es que todos los cursos son gratuitos y se llevan a cabo de forma presencial en el edificio del Silicon Misiones, ubicado en el acceso este de Posadas. Además, se planea expandir su alcance a través de la tercera y cuarta cohorte, cuyas inscripciones se abrirán próximamente. La tercera edición se llevará a cabo los días sábados, permitiendo la participación de empresarios y profesionales del interior de la provincia.

Además de la Academia de Negocios, el Silicon Misiones ofrece una amplia gama de oportunidades de capacitación en áreas tecnológicas. Se dictan talleres de herramientas digitales tanto en Posadas como en el interior de la provincia, dirigidos a emprendedores y al público en general. Estos talleres brindan conocimientos sobre el uso de WhatsApp Business, redes sociales, billeteras virtuales e incluso introducen a los participantes en el mundo de la inteligencia artificial y el uso del chat.

En el ámbito de la tecnología, otro de los baluartes del Silicon Misiones es la Academia del Programador Misionero, presente en toda la provincia y que ha capacitado a miles de jóvenes hasta el momento. El objetivo de esta iniciativa es preparar a los jóvenes para que puedan trabajar de manera independiente en el campo tecnológico, tanto en la provincia como en el resto del país o incluso en el extranjero.

El objetivo a largo plazo de Silicon Misiones es convertirse en un gran parque tecnológico que incluya no solo edificios empresariales, sino también espacios de coworking, laboratorios y equipamiento relacionados con la biotecnología, nanotecnología y domótica. Se busca brindar oportunidades de formación gratuita a los misioneros y fomentar la inserción laboral en el campo de la tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.