Según Repetto Chaco estima exportar US$ 430 millones en 2019 (a través de 276 productos)

Según aseguró el ministro de producción, las ventas de productores chaqueños en el extranjero aumentará en US $50 millones este año (en comparación con 2018). Además, agradeció el trabajo de la secretaría de inversiones, María Elina Serrano, a quién atribuyó parte del éxito. Los detalles, acá.
 

El ministro de producción provincial, Marcelo Repetto, aseguró ayer en diálogo con medios radiales, que el gobierno de Chaco promociona actualmente 276 productos locales exportables, que buscan nuevos mercados en el extranjero. A su vez, detalló que los mismos son producidos por 113 empresas locales, pertenecientes a más de 24 rubros distintos. 

El funcionario afirmó que incrementar el comercio exterior es uno de los objetivos del actual gobierno, y que se trata de “un trabajo articulado entre quienes producen y aquellos que desde el Estado debemos facilitar la concreción de ese tipo de operaciones". En ese sentido, destacó que el año pasado la provincia exportó por US$ 380 millones y que las proyecciones para 2019 son aún mayores, ya que se espera que este número ascienda a US$ 430 millones.

Por último, Repetto destacó la tarea de la secretaría provincial de inversiones, asuntos Internacionales y promoción, María Elina Serrano, quien dijo colaboró activamente con gobernador Domingo Peppo. A ella, le reconoció: "impulsó su difusión a través de la Red de Embajadas y Consulados argentinos, representaciones extranjeras en el país, cámaras binacionales, organismos internacionales, bancos y representaciones comerciales en el país y en el exterior".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)