Según el ministerio de turismo Misiones podría alcanzar el 80% de ocupación en sus plazas

Desde la cartera turística local informaron que las reservas de alojamientos, para los próximos días en la provincia, ya alcanzan el 65% y que según la tendencia, podrían ascender hasta un 15% más. Conocé el ranking de los destinos más visitados, en esta nota. 

Image description

Aunque el receso invernal ya concluyó en Misiones, recién está empezando en otras partes del país, por lo que se estima la llegada de aún más visitantes a la región. Así lo explicó el ministro de turismo, José María Arrúa, al detallar que: “Teniendo en cuenta que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires recién iniciaron su receso y corresponden a dos mercados turísticos muy importantes para nosotros”, se espera un “buen movimiento”.

Esto explica porque las reservas hoteleras para los próximos días ya alcanzaron el 65%, aunque desde el ministerio estiman que la ocupación podría incrementar hasta incluso el 80%. De concretarse esta estimación, implicaría un incremento del más del 10% en comparación a semana anterior, cuando las estadías se mantuvieron cerca del 69%. 

Por otro lado, desde el Ejecutivo local dieron a conocer los destinos que más  turistas alojaron en ese período. A continuación, el ranking:

  1. Puerto Iguazú (90%) 
  2. Posadas (70%)
  3. San Ignacio (61,4%) 
  4. El Soberbio (46,3%)
  5. Oberá y Aristóbulo Del Valle (35%)

Además, Arrúa precisó que el lunes pasado el Parque Nacional Iguazú superó las 900.000 visitas, y que esperan llegar al primer millón durante “los primeros días de agosto”. Por último, el mandatario destacó: “Estamos atravesando por una buena temporada, gracias al trabajo que venimos llevando adelante desde el inicio de la gestión, entre el sector público y el privado”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.