Se viene otra edición del Pro a Pro, un clásico de la ganadería del norte

El próximo lunes 5 de julio se realizará el remate, desde Gobernador Virasoro y con transmisión por TV. El mayor ofrecimiento de toros Brangus colorados de la Argentina, acompañados por los Brahman, Angus y Braford. 


 

Image description

Con su habitual oferta de toros Brangus colorados, Brahman, Angus y Braford, el grupo Pro a Pro prepara su 27º remate anual en Gobernador Virasoro. Con formato virtual, pero con la posibilidad de revisar los reproductores los días previos al remate en la feria ubicada en Gobernador Virasoro, las cabañas preparan una importante oferta para el próximo lunes 5 de julio, en una subasta que estará nuevamente a cargo de UMC SA y Haciendas Villaguay SRL, con la colaboración de Ganadera Aguapey.


Las cabañas San Vicente, La Huiguera, Las Marías, Don José, San Alejo y Tavé Retá realizarán un nuevo remate Pro a Pro, un clásico para la ganadería del norte del país. 

Se trata de la 27ª edición del evento, que por segundo año consecutivo será en formato televisivo a raíz de la situación sanitaria, pero que nuevamente pondrá en venta animales de muy buena genética, nacidos y criados en los campos duros del Noreste correntino.

Serán 180 toros y 200 vaquillas élite las que saldrán a venta el 5 de julio por Canal Rural, con el martillo de UMC SA y Haciendas Villaguay SRL. “Estuvimos recorriendo las cabañas y la verdad es que los toros y las vaquillonas están extraordinarias; es un remate muy tradicional y que siempre tiene una oferta destacada, de cabañas que trabajan a la par y en el mismo sentido”, comentó Clemente Benítez, de Compañía Misionera de Haciendas, firma representante de UMC y Haciendas Villaguay.


Andrés Helbig, de cabaña Tavé Retá, detalló la oferta que tendrá el remate: “Habrá unos 130 toros Brangus colorados, y además unos 15 toros Brahman; son dos ofrecimientos que no se ven en muchos remates en el país”, comentó el joven cabañero. En este sentido, la oferta de machos se completa con reproductores Angus colorados garrapateados y Braford.

Por el lado de las hembras, Helbig explicó que las cabañas del Pro a Pro pondrán a venta hembras Brangus y Braford elite, fruto del gran trabajo de selección que vienen realizando hace muchos años. Además, habrá una importante oferta de vaquillonas de cabañas invitadas. “Son habituales clientes de nuestro remate, que hicieron sus rodeos en base a la genética del Pro a Pro, por eso es hacienda garantizada de calidad y adaptación”, comentó Helbig.

Sobre la adaptación, es reconocida la rusticidad de la hacienda que se vende en el remate Pro a Pro. “El Noreste de Corrientes tiene muy buenos suelos para la yerba mate, para el té y para las forestaciones, pero no para la ganadería; tenemos campos deficitarios en muchos nutrientes y muchos ecto y endoparásitos, que hacen que los animales que se crían acá se adapten a cualquier campo al que vayan a trabajar”, comentó Helbig.

El remate Pro a Pro 2021 tendrá un plazo de cuatro cuotas: 30, 60, 90 y 120 días para el pago, pero como es habitual también tendrá importantes incentivos, dado que los compradores no pagan comisión y el flete es gratis para los toros y las vaquillas elite.


Además, desde este lunes 28 de junio y hasta el domingo 4 de julio estarán abiertas las pre-ofertas por los reproductores que saldrán a venta, con varios descuentos por participar en este sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)