Se suma un nuevo jugador en el negocio inmobiliario (el grupo Servando Menor S.A. desembarca en Posadas)

Con una amplia trayectoria en el negocio de la renta, la empresa familiar tomó la decisión de aprovechar los tiempos de la economía argentina y pone a la venta departamentos en tres de los edificios con los que cuenta: el exclusivo Puerta del Sol, el edificio Puerta de Alcalá y El Madroño, todos en el microcentro de Posadas.

En la búsqueda de competir con otras construcciones en danza en la ciudad, este grupo ofrecerá precios al pozo en departamentos terminados con amenities y otros servicios.

Gonzalo Menor, será, junto a sus hermanos Javier y Gustavo, el encargado de colocar en la plaza los inmuebles a la venta y en una entrevista con Economis detalló las razones que impulsaron la decisión.

“Nosotros estamos en el  desarrollo inmobiliario desde 2008, en el negocio de la renta, empezamos con alquileres de cocheras – Colón 1 – cinco plantas para cocheras y dos locales comerciales. En una segunda etapa llegaron los departamentos.  Hasta 2020 construimos cinco desarrollos en la ciudad, es decir que tenemos mucha experiencia en construcción y queremos aprovechar la oportunidad que se está dando en el mercado, por distintos factores, principalmente el hipotecario, que creo que tendrá mucho éxito”, aseveró.

¿Qué los llevó a ingresar al negocio de la venta de inmuebles?
Viendo la ventaja competitiva que hay hoy por el aumento de los precios  de construcción, no sólo en Misiones sino en todo el país, decidieron ingresar al negocio de la venta de inmuebles. 

Comenzarán vendiendo unidades libres, vacías con entrega inmediata. Y unidades alquiladas, que es un buen negocio para aquellos que no lo compran como vivienda, sino para invertir, por lo que se puede bajo la política comercial de renta de la empresa, la cual le rendirá todo los meses o le entregan el inmueble cuando finalice el contrato de alquiler. Eso le da al comprador mayor plazo de pago, por ejemplo para un cliente que no llega a la entrega del 30%, se le da la posibilidad de que mientras dure el contrato, pueda con el alquiler integrar ese 30%, es decir se le da un plazo para integrar ese monto.

Esta operatoria está dirigida principalmente a la clase media, que es la que no puede acceder a una vivienda y a la clase media alta que son la mayoría de sus clientes. La mejor ventaja competitiva que posee la empresa es la financiación a largo plazo, con 30 cuotas fijas en dólares sin interés y otras 30 cuotas fijas con una tasa de interés del 6% anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)