Se suma un nuevo jugador en el negocio inmobiliario (el grupo Servando Menor S.A. desembarca en Posadas)

Con una amplia trayectoria en el negocio de la renta, la empresa familiar tomó la decisión de aprovechar los tiempos de la economía argentina y pone a la venta departamentos en tres de los edificios con los que cuenta: el exclusivo Puerta del Sol, el edificio Puerta de Alcalá y El Madroño, todos en el microcentro de Posadas.

Image description

En la búsqueda de competir con otras construcciones en danza en la ciudad, este grupo ofrecerá precios al pozo en departamentos terminados con amenities y otros servicios.

Gonzalo Menor, será, junto a sus hermanos Javier y Gustavo, el encargado de colocar en la plaza los inmuebles a la venta y en una entrevista con Economis detalló las razones que impulsaron la decisión.

“Nosotros estamos en el  desarrollo inmobiliario desde 2008, en el negocio de la renta, empezamos con alquileres de cocheras – Colón 1 – cinco plantas para cocheras y dos locales comerciales. En una segunda etapa llegaron los departamentos.  Hasta 2020 construimos cinco desarrollos en la ciudad, es decir que tenemos mucha experiencia en construcción y queremos aprovechar la oportunidad que se está dando en el mercado, por distintos factores, principalmente el hipotecario, que creo que tendrá mucho éxito”, aseveró.

¿Qué los llevó a ingresar al negocio de la venta de inmuebles?
Viendo la ventaja competitiva que hay hoy por el aumento de los precios  de construcción, no sólo en Misiones sino en todo el país, decidieron ingresar al negocio de la venta de inmuebles. 

Comenzarán vendiendo unidades libres, vacías con entrega inmediata. Y unidades alquiladas, que es un buen negocio para aquellos que no lo compran como vivienda, sino para invertir, por lo que se puede bajo la política comercial de renta de la empresa, la cual le rendirá todo los meses o le entregan el inmueble cuando finalice el contrato de alquiler. Eso le da al comprador mayor plazo de pago, por ejemplo para un cliente que no llega a la entrega del 30%, se le da la posibilidad de que mientras dure el contrato, pueda con el alquiler integrar ese 30%, es decir se le da un plazo para integrar ese monto.

Esta operatoria está dirigida principalmente a la clase media, que es la que no puede acceder a una vivienda y a la clase media alta que son la mayoría de sus clientes. La mejor ventaja competitiva que posee la empresa es la financiación a largo plazo, con 30 cuotas fijas en dólares sin interés y otras 30 cuotas fijas con una tasa de interés del 6% anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

La ganadería del NEA dice presente en Agronea 2024

El sector ganadero de Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria, pondrá de manifiesto el arduo trabajo del productor del norte argentino, con la exposición de cabañas de la región, empresas con productos que apuntan a la ganadería de precisión y trazabilidad, capacitación y el tradicional remate, el día 29 de junio a las 14.00.