Se lanzó la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos

La Red Federal de Fondos de Garantía Públicos tiene por objetivo impulsar acciones para potenciar el acceso a financiamiento de las pymes a través del sistema público de garantías.

Image description

Hasta ahora son siete las provincias que cuentan con estos fondos de garantía y se espera que en un corto plazo las 24 jurisdicciones cuenten con esta herramienta que permite diversificar la matriz de oportunidades, en términos de acceder a financiamiento, poder lograr esquemas de inclusión financiera para pymes y articular con los diferentes sectores y acceder al mercado de capitales.


Chaco será la sede y tendrá la presidencia de esta red a través del FOGACH. Se está trabajando en distintos esquemas de garantías para que las pymes tengan líneas alternativas de financiamiento y poder apuntalar un ritmo más acelerado en los procesos de valor agregado para la generación de puestos de trabajo en el sector industrial, privado y formal. 

FOGACH, tiene un capital de riesgo de  759 millones de pesos que puede apuntalar un paquete total de financiamiento con los avales por hasta dos veces y media de su capital de riesgo, en el acumulado ya ha logrado generar las garantías para financiamiento por más de 2.400 millones de pesos a 487 pymes chaqueñas de 32 localidades.

En el año 2018, empezaron a llevarse a cabo distintas reuniones informales entre los Fondos de Garantía de Carácter Público (FGCP) existentes en el país. El impulso para estos encuentros fue la necesidad de discutir el Sistema de Garantías en el país, y de abordar cuestiones específicas que no coincidían con las temáticas tratadas por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), referidas principalmente a desgravaciones impositivas.

Los FGCP, a excepción de FOGABA, empezaban a surgir, y se encontraban con problemáticas varias: desde las relacionadas a normativa y reglamentación, hasta cuestiones de exclusión de las entidades monetizadoras tanto en el mercado bancario como en el de capitales.

Las reuniones informales comenzaron a ser más regulares y numerosas. Comenzaron a surgir problemáticas comunes que requerían de una institución fuerte que permita un intercambio directo con el BCRA, Banco Nación, BICE, CFI, Fondos Comunes de Inversión, entre otros.

El proceso de formalización de la Red de Fondos, conllevó a organizar una estructura jurídica y a constituir una sede social. Todos los caminos condujeron a la decisión de establecer la sede en la provincia del Chaco. Debido a la iniciativa mostrada por FOGACH desde los inicios, de constituirse como un FGCP de referencia ante los surgentes en otras provincias, colaborando activamente con la creación de nuevos FGCP, de ser pioneros en la búsqueda de herramientas de financiamiento y del desarrollo del sistema de garantías en el interior de la Argentina, y finalmente, debido a la decisión de promover FONRED como una institución federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)