Se inauguró en Esquina una obra energética que beneficiará a una de las empresas foresto industriales más grandes de la provincia de Corrientes

La inversión en infraestructura eléctrica que fue inaugurada el viernes por el gobernador Gustavo Valdés en Esquina, consistió en $ 80 millones para un dotar de una línea de 33 kilovoltios para abastecer a la planta industrial de la empresa maderera Zeni S.A., ubicada sobre Ruta Nacional 12, altura kilómetro 694. 


 

Image description

La obra energética permitirá que la empresa aumente su productividad y sume más empleados a su equipo de trabajo. Según el director de la misma, Patricio Zeni, dijo que a fines del 2.021 serán “entre 40 y 50 los nuevos empleados”.


Gracias a la inversión en infraestructura eléctrica la industria ampliará su capacidad productiva porque suma máquinas, una planta de pellets para comercializar en el mercado local y para exportar y un horno de pintura.

El subsecretario de Industria de la Provincia, Edgar Benítez, manifestó que “desde la gestión del Gobierno de Corrientes entendemos que ser parte activa del crecimiento de nuestras empresas es desarrollo y es beneficio para todos los correntinos”.


Benítez dialogó con Zeni y valoró que, gracias a la inversión pública, la empresa invirtió un millón de dólares para aumentar la producción de pellets con una nueva chipeadora. “De la producción de pellets, el 60% lo venden en el mercado interno, y el 40% se comercializa en Italia”, contó Benítez.


“Es muy importante que el chip se esté reutilizando en pellets porque las industrias madereras tienen que avanzar en más chipeadoras para aumentar el agregado de valor de nuestra producción y sus subproductos”, destacó el subsecretario de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)