Se inauguró Alegrarte en Posadas (el primer Art Café de la ciudad)

Bajo la primicia de una nueva experiencia que fusiona el arte, la cultura y la gastronomía, es la receta con la cual se pensó Alegrarte, el primer Art Café de Posadas, lugar en el cual se puede disfrutar de desayunos, almuerzos meriendas y cenas, posee diferentes espacios a disposición el cliente, tanto una sala para cenas de negocios así como instalaciones para observar el atardecer. 

Image description

Se trata de un multiespacio cultural, dinámico y diferente, en donde se combinan una infinidad de propuestas que involucran al arte, al café, la cultura, la música, la poesía y la más exquisita gastronomía.


Instalada sobre Avenida Roque Saenz Peña al 1870, esta antigua casa refaccionada y acondicionada hasta en el más mínimo detalle, integra galerías y un salón gourmet; una sala de reuniones, una tienda de regalos y otra de productos con diseños exclusivos. A estos se suman un salón de poesía, otro de creaciones artísticas y los diferentes espacios en donde los artistas locales exponen sus bellísimas y atractivas obras de arte, como cuadros y piezas de Vitrofusión.

Asimismo la propuesta comercial posee una instalación ideal para las cenas de negocios con características formales y refinadas.

Destacan que Alegrarte apunta a ser una vivencia única e original del arte, donde las personas que lo visiten, se encuentren con los artistas expresando sus emociones y sentimientos en diferentes obras y técnicas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.