Se inauguró Alegrarte en Posadas (el primer Art Café de la ciudad)

Bajo la primicia de una nueva experiencia que fusiona el arte, la cultura y la gastronomía, es la receta con la cual se pensó Alegrarte, el primer Art Café de Posadas, lugar en el cual se puede disfrutar de desayunos, almuerzos meriendas y cenas, posee diferentes espacios a disposición el cliente, tanto una sala para cenas de negocios así como instalaciones para observar el atardecer. 

Image description

Se trata de un multiespacio cultural, dinámico y diferente, en donde se combinan una infinidad de propuestas que involucran al arte, al café, la cultura, la música, la poesía y la más exquisita gastronomía.


Instalada sobre Avenida Roque Saenz Peña al 1870, esta antigua casa refaccionada y acondicionada hasta en el más mínimo detalle, integra galerías y un salón gourmet; una sala de reuniones, una tienda de regalos y otra de productos con diseños exclusivos. A estos se suman un salón de poesía, otro de creaciones artísticas y los diferentes espacios en donde los artistas locales exponen sus bellísimas y atractivas obras de arte, como cuadros y piezas de Vitrofusión.

Asimismo la propuesta comercial posee una instalación ideal para las cenas de negocios con características formales y refinadas.

Destacan que Alegrarte apunta a ser una vivencia única e original del arte, donde las personas que lo visiten, se encuentren con los artistas expresando sus emociones y sentimientos en diferentes obras y técnicas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)