Se avecina una nueva zafra para la ganadería correntina (demanda firme por las categorías menores)

Se renovaron las expectativas en la ganadería de cría de Corrientes y la región debido a la salida de los primeros lotes de terneros zafra 2020 en los primeros remates realizados, ya que la demanda por el ternero continúa firme, no así de la vaca.

Image description

Como en cada inicio de zafra, las expectativas se renuevan en el mercado ganadero. Siempre en un contexto distinto, el productor ganadero ve el fruto de su esfuerzo de todo un ciclo productivo en la ternerada que tiene para comercializar durante el primer cuatrimestre del año.

La semana pasada se realizó el primer televisado del año en el Rosgan, un mercado de referencia para las categorías de invernada. Y donde el ternero volvió a venderse bien.


Asimismo, también el novillo y novillito anduvieron muy bien; y particularmente la categoría de terneros macho y hembra, muy buena demanda y se colocó casi todo.

En el primer remate del año en este mercado, el promedio de los terneros superó los $ 101, con un precio máximo que alcanzó los $ 138. La ternera tuvo un promedio de $ 91,25 y el macho y hembra $ 97,43. Son valores incluso superiores a los últimos remates del año pasado, aunque siempre la “primicia” de la ternerada se paga un poco más.

En lo que respecta a los lotes mixtos de terneros y terneras, el director ejecutivo del Rosgan sostuvo que “la brecha respecto de los remates anteriores no fue importante, pero lo que sí se destaca es que en este segmento trabajó más el feedlotero, que mira que el mercado de Liniers se va tonificando poco a poco y se anima a llenar sus corrales”.

Con casi la totalidad de la zafra por delante, el productor encara la comercialización de sus terneros con expectativas renovadas. Como en cada año ganadero, hay factores que elevan las perspectivas para este ciclo de comercialización. Y hay otros que las bajan.

Más allá de estas cuestiones, el primer martillo de Colombo y Magliano sostuvo que “lo importante es que la hacienda se pueda vender, con agilidad y buenas manos, y creo que cobrar los negocios es un aliciente en este momento”.


Como referente de una de las firmas que más hacienda comercializa a nivel país, Colombo comentó que en los remates que ya desarrollaron en la provincia de Buenos Aires la plaza anduvo bien. “En general el ternero está por encima de los $ 100; la hembra anda por $ 90 a $ 92; la demanda más importante se la lleva el macho, por ahí la hembra va respondiendo al interés de los feedloteros, que son quienes más demandan; pero en general se está vendiendo con agilidad”, resumió.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.