Santa Fe y Córdoba anunciaron las estrategias interprovinciales para aumentar la productividad agropecuaria

En el marco de Agroactiva 2017, funcionarios santafesinos expusieron los trabajos que se realizarán interjurisdiccionalmente con la provincia de Córdoba.

El secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Juan Carlos Bertoni, junto al director provincial de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Brarda, anunciaron este viernes la realización de obras interprovinciales para el reacondicionamiento del canal San Antonio.

La reunión consistió en exponer las características generales de la obra que permitirá reducir las problemáticas de anegamientos y desbordes que actualmente sufre la zona y aumentar la productividad del sector.

"Es importante recalcar que estamos trabajando en equipo junto a la provincia de Córdoba para poder lograr la optimización del canal", expresó Bertoni. También agregó que "el canal San Antonio es un importante sistema hídrico interprovincial y, por ende, toda acción y planificación de estas obras tienen un mismo objetivo: reducir la problemática hídrica".

Una vez finalizada la presentación del informe, se mantuvo un diálogo con los productores para evacuar dudas e inquietudes sobre el proyecto.

Canal San Antonio

El Canal San Antonio se encuentra en el extremo oriental de la provincia de Córdoba, límite con Santa Fe. El mismo se extiende desde una zona de bañados al sur de la ciudad de San Francisco, hasta su desembocadura en el cauce natural del arroyo de las Tortugas, el cual descarga en el río Carcarañá.

Los trabajos, que se encuentran actualmente en estado licitatorio, constan de cuatro puntos fundamentales:

  • Obras de protección
  • Readecuación de canales aferentes
  • Reparación y reconstrucción de puentes
  • Reacondicionamiento del sistema de compuertas

Presentes

Estuvieron, además, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Marcelo Bargellini, y autoridades del gobierno de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.