Gracias a la implementación del programa Exporta Simple y a la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior, se abre una oportunidad concreta para cientos de emprendimientos regionales que antes debían centralizar sus envíos en Buenos Aires. Esta descentralización simplifica trámites, reduce tiempos de traslado y mejora la competitividad del entramado productivo santafesino y de provincias vecinas.
La medida impacta directamente en la economía del interior al ofrecer una alternativa más accesible para exportar. Las obras complementarias en curso, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, acompañan este proceso, apuntalando una infraestructura pensada para potenciar la actividad logística y convertir al AIR en un nodo clave para el comercio exterior.
Con esta habilitación, Santa Fe se posiciona como un centro logístico estratégico para Argentina. La futura incorporación del Aeropuerto de Sauce Viejo a este esquema refuerza esta tendencia y permite anticipar una nueva etapa de crecimiento y apertura para las economías regionales, impulsadas por una infraestructura más conectada al mundo.
Tu opinión enriquece este artículo: