"Rico con Algarroba", se prepara para endulzar la Bienal de las Esculturas en Resistencia

Sandra Salto, fundadora de Rico con Algarroba, ya está lista para participar en la Bienal de las Esculturas. En una entrevista realizada el viernes nos compartió detalles sobre su participación en este destacado evento cultural.

Image description

"Estaremos ubicados en la carpa blanca número 31, en la cancha de handball del parque 2 de febrero. Hemos preparado una amplia variedad de productos, desde alfajores rellenos hasta budines y paletas, listos para deleitar a los visitantes", explicó Sandra emocionada.

La emprendedora, quien comenzó su proyecto durante la pandemia, reveló sus impresiones sobre el crecimiento repentino de su negocio: "es una sorpresa total para mí. Jamás imaginé que esto llegaría tan lejos. Disfruto cada momento de este viaje".

En términos logísticos y de producción, Sandra detalló los enormes esfuerzos involucrados: "hasta ahora hemos utilizado 100 kilos de dulce de leche y unos 50 kilos de harina, además de una considerable cantidad de chocolate y margarina".

Además de destacar la inversión económica requerida para participar en eventos de esta envergadura, Sandra también destacó la importancia de darse a conocer a través de estas plataformas. "Es un desafío, pero también una oportunidad invaluable para nuestra marca", afirmó.

La presencia de Rico con Algarroba promete ser uno de los puntos destacados de la Bienal de las Esculturas, atrayendo a los amantes del dulce y a quienes buscan descubrir nuevos sabores y emprendimientos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos