Revalorizar e innovar en la cocina regional con frutos nativos del Impenetrable

Con el programa Emprendedores por Naturaleza del Impenetrable chaqueño, están innovando en la cocina regional con la elaboración de un dulce de ucle (fruto nativo del monte).

Image description
Image description

El ucle, un cactus nativo del monte chaqueño, produce un fruto comestible durante el mes de enero. Este fruto no solo alimenta a las aves locales, sino que también ofrece una oportunidad para la diversificación culinaria de la región.

Las mujeres emprendedoras, que se vienen capacitando como cocineras, han comenzado a incorporar estos frutos a sus recetas como una forma de revalorizar la cultura local y ofrecer una experiencia gastronómica única a los visitantes de El Impenetrable.

En esta oportunidad, las emprendedoras han creado un dulce de ucle que se destaca por su intenso color y exquisito sabor. Este producto será una de las opciones que podrán ofrecer a los turistas que visiten la región.

La incorporación de frutos nativos a la cocina regional no solo enriquece la oferta gastronómica de El Impenetrable, sino que también representa una oportunidad para el desarrollo del turismo local.

Fotos: @gua.molinaro Pueden encontrar más información en las redes sociales de Emprendedores por Naturaleza Facebook: @emprendedores_por_naturaleza Instagram: @emprendedorespornaturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)