Resultado de las Elecciones Legislativas en el NEA

Culminadas las elecciones, llegaron las datos en el NEA y podemos ver que en Chaco el Frente de Todos hizo una buena elección, en Corrientes ECO+Vamos se llevó el triunfo y en Misiones fue contundente la victoria de Juntos por el Cambio. Números de esta elección, en nota completa.

Image description

Provincia del Chaco

Con el 96,59% de las mesas escrutadas en la provincia del Chaco, el Frente de Todos Chaco logró ingresar 8 legisladores a la Cámara de Diputados de la Provincia, obteniendo un 42,91% de los votos. En tanto, Chaco Cambia + Juntos por el Cambio logró ingresar 7 diputados al parlamento chaqueño, a partir del 42,07% de los votos.

En cuanto a diputados nacionales, el Frente de Todos Chaco logró ingresar dos legisladores a la Cámara de Diputados de la Nación, obteniendo el 44,12% de los votos y Chaco Cambia + Juntos por el Cambio logró también dos bancas nacionales a partir del 42,92% de votos.


Provincia de Corrientes

La alianza provincial ECO+Vamos Corrientes obtuvo un contundente triunfo en las elecciones nacionales de este domingo, de acuerdo a los datos oficiales.

Con un total de 96,58% mesas escrutadas,  ECO logró tener dos bancas en diputados y dos en senadores. Entre tanto, por el Frente de Todos, Camau Espínola logró la reelección a su banca, mientras que la camporista Ana Claudia Almirón, dejará su banca después de seis años. 


Provincia de Misiones

Con el 99% de las mesas escrutadas, el Frente Juntos por el Cambio obtiene un 40,91%; el Frente Renovador un 36,62% y el Frente de Todos un 15,24% de los votos.

El Frente Renovador achicó la diferencia con relación a Juntos por el Cambio y aumentó en 4 puntos su performance que le permite sumar a Carlos Fernández, al bloque misionerista en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. Así como creció la renovación, cayó el Frente de Todos en la provincia, que no logró una banca en la legislatura nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)