Restan detalles para poner en funciones la primera central solar de Misiones y el NEA

Con una obra de última generación, a la vanguardia, ultiman detalles de la nueva Planta Solar Fotovoltaica que se encuentra en Itaembé Guazú. Ya se realizó la puesta a punto, con capacitación del personal técnico local, responsables de operar la central de ahora en más.

La obra fue desarrollada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y es una experiencia sin precedentes en la provincia de Misiones, en cuanto a generación de energía renovable en programas habitacionales.

De esta manera la mencionada planta, construida dentro del predio de las 700 hectáreas del barrio Itaembé Guazú de Posadas, comenzará a generar en las próximas semanas energía limpia, mediante el sistema de paneles solares.


La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la potencia de la luz del sol en electricidad. Los equipos que están en la planta de Itaembé Guazú están preparados para generar la corriente eléctrica con los mismos parámetros que necesitan de la red de Electricidad de Misiones.

El gerente de Obras del Instituto, José Luis Morero, precisó que “de esta forma el primer parque solar fotovoltaico está listo para generar energía, transformándose en un ícono de desarrollo de electricidad limpia y renovable. Con una generación promedio de 500 kilovatios destinados a abastecer a 250 viviendas”.

Explicó que el conjunto de instalaciones posee 1.520 paneles solares colocados con la posibilidad de duplicarse en el futuro.

Esta será la primera planta solar en abastecer a la red de la prestataria provincial Energía de Misiones, que se integrará a las líneas del Servicio Integrado provincial (SIP).


En el marco de la habilitación de las instalaciones, el IPRODHA traspasará la obra a Energía de Misiones, quién será responsable de su administración y mantenimiento.

“Es de destacar que esta Central Solar es la primera experiencia en la que se va utilizar este tipo de energía en Misiones y el NEA. En el futuro podrá ampliarse la capacidad de generación en el mismo sector, se previó para ello una reserva del terreno aledaño al lugar actual de emplazamiento, comentó Morero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.