Restan detalles para poner en funciones la primera central solar de Misiones y el NEA

Con una obra de última generación, a la vanguardia, ultiman detalles de la nueva Planta Solar Fotovoltaica que se encuentra en Itaembé Guazú. Ya se realizó la puesta a punto, con capacitación del personal técnico local, responsables de operar la central de ahora en más.

Image description

La obra fue desarrollada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y es una experiencia sin precedentes en la provincia de Misiones, en cuanto a generación de energía renovable en programas habitacionales.

De esta manera la mencionada planta, construida dentro del predio de las 700 hectáreas del barrio Itaembé Guazú de Posadas, comenzará a generar en las próximas semanas energía limpia, mediante el sistema de paneles solares.


La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la potencia de la luz del sol en electricidad. Los equipos que están en la planta de Itaembé Guazú están preparados para generar la corriente eléctrica con los mismos parámetros que necesitan de la red de Electricidad de Misiones.

El gerente de Obras del Instituto, José Luis Morero, precisó que “de esta forma el primer parque solar fotovoltaico está listo para generar energía, transformándose en un ícono de desarrollo de electricidad limpia y renovable. Con una generación promedio de 500 kilovatios destinados a abastecer a 250 viviendas”.

Explicó que el conjunto de instalaciones posee 1.520 paneles solares colocados con la posibilidad de duplicarse en el futuro.

Esta será la primera planta solar en abastecer a la red de la prestataria provincial Energía de Misiones, que se integrará a las líneas del Servicio Integrado provincial (SIP).


En el marco de la habilitación de las instalaciones, el IPRODHA traspasará la obra a Energía de Misiones, quién será responsable de su administración y mantenimiento.

“Es de destacar que esta Central Solar es la primera experiencia en la que se va utilizar este tipo de energía en Misiones y el NEA. En el futuro podrá ampliarse la capacidad de generación en el mismo sector, se previó para ello una reserva del terreno aledaño al lugar actual de emplazamiento, comentó Morero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.