Representantes zonales de Arcor tienen la intención de instalarse en el Parque Industrial y Logístico de Libres

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes mantuvo una reunión virtual con empresarios que le manifestaron el interés de invertir más de US$ 1 millón en Corrientes y generar empleo local. El funcionario les explicó los pasos a seguir y los beneficios a los que podrán acceder si se radican.


 

Referentes de una empresa de renombre nacional le expresaron al ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, su intención de instalarse en el Parque Industrial y Logístico de Paso de los Libres. Se trata de los representantes y distribuidores en la zona de Arcor, quienes le anticiparon que estiman una inversión superior al US$ 1 millón y que la ubicación estratégica incide en la elección.


Schiavi tuvo una reunión vía teleconferencia en la que los empresarios le informaron que requieren de 6 hectáreas para el desarrollo del proyecto de radicación en Libres.

“Me informaron que van a invertir US$ 1.500.000 y les expliqué los beneficios de promoción de inversiones que ofrece Corrientes: las exenciones del cobro de impuestos provinciales, como ingresos brutos, sellos e inmobiliario rural, más la estabilidad fiscal; todos por 10 años, además la compra a precio promocional del lote solicitado y la posibilidad de financiarlo hasta en 10 años”, detalló el Ministro de Industria.

Según la exposición que ofrecieron los empresarios, la firma pretende consolidar un centro de distribución logístico para comercializar los productos de la empresa Arcor.  


“Buscan un manejo especializado y con calidad internacional del depósito y traslado de la mercadería, y por eso están interesados en asentarse en Libres, ya que la ubicación estratégica les facilita la exportación a países limítrofes”, sostuvo Schiavi.

De acuerdo a lo charlado, los empresarios se comprometieron en enviar el diseño de la planta para justificar las hectáreas solicitadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)