Representantes zonales de Arcor tienen la intención de instalarse en el Parque Industrial y Logístico de Libres

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes mantuvo una reunión virtual con empresarios que le manifestaron el interés de invertir más de US$ 1 millón en Corrientes y generar empleo local. El funcionario les explicó los pasos a seguir y los beneficios a los que podrán acceder si se radican.


 

Image description

Referentes de una empresa de renombre nacional le expresaron al ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, su intención de instalarse en el Parque Industrial y Logístico de Paso de los Libres. Se trata de los representantes y distribuidores en la zona de Arcor, quienes le anticiparon que estiman una inversión superior al US$ 1 millón y que la ubicación estratégica incide en la elección.


Schiavi tuvo una reunión vía teleconferencia en la que los empresarios le informaron que requieren de 6 hectáreas para el desarrollo del proyecto de radicación en Libres.

“Me informaron que van a invertir US$ 1.500.000 y les expliqué los beneficios de promoción de inversiones que ofrece Corrientes: las exenciones del cobro de impuestos provinciales, como ingresos brutos, sellos e inmobiliario rural, más la estabilidad fiscal; todos por 10 años, además la compra a precio promocional del lote solicitado y la posibilidad de financiarlo hasta en 10 años”, detalló el Ministro de Industria.

Según la exposición que ofrecieron los empresarios, la firma pretende consolidar un centro de distribución logístico para comercializar los productos de la empresa Arcor.  


“Buscan un manejo especializado y con calidad internacional del depósito y traslado de la mercadería, y por eso están interesados en asentarse en Libres, ya que la ubicación estratégica les facilita la exportación a países limítrofes”, sostuvo Schiavi.

De acuerdo a lo charlado, los empresarios se comprometieron en enviar el diseño de la planta para justificar las hectáreas solicitadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)