Represa Salto Grande: Bordet le pedirá a Alberto Fernández una nueva distribución de regalías

El jefe del ejecutivo entrerriano, aseguró que le exigirá cambios en la distribución de las tarifas energéticas al presidente electo. A su vez, el mandatario solicitará mayor conducción sobre la producción de electricidad; los detalles, acá.
 

Image description

Ayer, durante un acto de inauguración de viviendas en una localidad del departamento de Nogoyá, el gobernador Gustavo Bordet anunció que le pedirá al futuro presidente, Alberto Fernández, un nuevo esquema de distribución de las regalías de la represa hidroeléctrica de Salto Grande. El funcionario enfatizó su postura al decir: "Salto Grande es de los entrerrianos, lo establece la Constitución de 1994 y no tenemos hoy ningún beneficio tangible por la energía que generamos".

Cabe señalar que, actualmente, la represa vende a la distribuidora Cammesa el kilovatio a $440, que luego es comprado a $1.900 por la empresa provincial Enersa, para ser distribuido en Entre Ríos. Sobre esto, Bordet afirmó: "Ese desfasaje del precio de generación de la energía es lo que queremos corregir y así tener más regalías".

A su vez, el gobernador dijo que también exigirá  "una mayor participación en la conducción" de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de la represa. Según Bordet, ambas acciones "permitirán desplegar las obras necesarias para diversificar la matriz energética y repensar el cuadro tarifario que beneficie a todos".

Por último, el justicialista remarcó que este es "un reclamo central" y que aún "no se tuvo éxito pero figura en el acta que firmamos en Rosario con Fernández".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)