Represa Salto Grande: Bordet le pedirá a Alberto Fernández una nueva distribución de regalías

El jefe del ejecutivo entrerriano, aseguró que le exigirá cambios en la distribución de las tarifas energéticas al presidente electo. A su vez, el mandatario solicitará mayor conducción sobre la producción de electricidad; los detalles, acá.
 

Image description

Ayer, durante un acto de inauguración de viviendas en una localidad del departamento de Nogoyá, el gobernador Gustavo Bordet anunció que le pedirá al futuro presidente, Alberto Fernández, un nuevo esquema de distribución de las regalías de la represa hidroeléctrica de Salto Grande. El funcionario enfatizó su postura al decir: "Salto Grande es de los entrerrianos, lo establece la Constitución de 1994 y no tenemos hoy ningún beneficio tangible por la energía que generamos".

Cabe señalar que, actualmente, la represa vende a la distribuidora Cammesa el kilovatio a $440, que luego es comprado a $1.900 por la empresa provincial Enersa, para ser distribuido en Entre Ríos. Sobre esto, Bordet afirmó: "Ese desfasaje del precio de generación de la energía es lo que queremos corregir y así tener más regalías".

A su vez, el gobernador dijo que también exigirá  "una mayor participación en la conducción" de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de la represa. Según Bordet, ambas acciones "permitirán desplegar las obras necesarias para diversificar la matriz energética y repensar el cuadro tarifario que beneficie a todos".

Por último, el justicialista remarcó que este es "un reclamo central" y que aún "no se tuvo éxito pero figura en el acta que firmamos en Rosario con Fernández".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.