Reiteran la necesidad de un alivio fiscal para mantener la competitividad en Posadas una vez abiertas las fronteras 

El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Jorge Lindheimer indicó que con los cruces cerrados “quedó demostrado el potencial económico que tiene la provincia” y señaló que cuando se pueda volver a circular entre países, el Gobierno nacional debe brindar herramientas impositivas a las ciudades limítrofes para poder competir con Brasil y Paraguay.

Image description

Los comerciantes de la ciudad de Posadas se preparan para un futuro escenario de fronteras abiertas. La decisión de la reapertura de fronteras terrestres queda a cargo del Gobierno Nacional, desde donde aún no se confirmaron fechas ni estimaciones al respecto. Jorge Lindheimer, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, resaltó la necesidad de brindar herramientas fiscales para aumentar la competitividad, antes de que esto suceda.


Tras más de un año y medio con pasos fronterizos cerrados, los comerciantes de la capital percibieron un aumento en las ventas, consecuencia del traslado de la demanda de los ciudadanos posadeños. Lindheimer resaltó que en este contexto “quedó altamente demostrado el potencial económico que tiene la provincia, ya que antes, una enorme cantidad de demanda se iba por las fronteras”.

A pesar de la mejora en el sector comercial, aclaró que es necesario encontrar un equilibrio entre ambos mercados porque “los puentes están para usarse”. La competitividad en los precios es uno de los factores que dificulta el desarrollo económico de las ciudades de frontera, por eso “la Nación debe otorgar herramientas impositivas para poder competir con nuestros vecinos paraguayos y brasileros”.


La solicitud de un alivio fiscal es un pedido reiterado varias veces por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. “Somos conscientes de que la convivencia debe existir, por eso insistimos en que Nación nos otorgue un tratamiento diferencial impositivo para que la provincia sea viable”, sostuvo.

“El alivio fiscal será la herramienta que nos permitirá convivir”, sintetizó.


Si bien el valor del dólar es un factor importante para la determinación de los precios en Paraguay, explicó que “con una inflación interanual del 50% en Argentina, esa situación beneficiosa o no, cambia constantemente”.

También diferenció las situaciones fronterizas de Puerto Iguazú y de Posadas, ya que en la capital se evidencia un tránsito vecinal comercial constante. Mientras que en Iguazú es “necesario que haya tal vez, turismo internacional para que se pueda mantener la estructura local, son situaciones muy distintas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)