Redescubrí Chaco en la Bienal 2022

El Instituto de Turismo ofrecerá una variedad de propuestas y experiencias durante el evento internacional que se desarrollará del 16 al 23 de julio en Resistencia.

El presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, señaló que se prepararon  para recibir la Bienal Internacional de Escultura, que se desarrollará del 16 al 23 de julio en Resistencia y por la cual las plazas hoteleras se encuentran colmadas hace semanas en la provincia. 
 


Con experiencias inmersivas e interactivas que invitan a conocer los atractivos del Destino Chaco, la Bienal será vidriera de los universos vinculados al arte y la cultura, a la vida en comunidad, a la naturaleza, así como también a saberes y sabores que la integran y representan. 

Referentes municipales, prestadores, agentes turísticos y artistas chaqueños acompañarán a turistas y a locales en la exploración de la naturaleza, el encuentro de culturas y sus expresiones artísticas, y el descubrimiento del lugar que el universo eligió para regar de meteoritos gigantes. 

Además, se llevarán a cabo actividades de la mano de Fundación Rewilding Argentina; representantes del Parque Nacional Impenetrable y Parque Nacional Chaco y del Complejo termal de Presidencia Roque Sáenz Peña; artesanas de la Ruta de la Cultura Qom, Ministerio de Producción, Industria y Empleo; Instituto del Deporte Chaqueño; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible e Instituto de Cultura del Chaco, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)