Redescubrí Chaco en la Bienal 2022

El Instituto de Turismo ofrecerá una variedad de propuestas y experiencias durante el evento internacional que se desarrollará del 16 al 23 de julio en Resistencia.

Image description

El presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, señaló que se prepararon  para recibir la Bienal Internacional de Escultura, que se desarrollará del 16 al 23 de julio en Resistencia y por la cual las plazas hoteleras se encuentran colmadas hace semanas en la provincia. 
 


Con experiencias inmersivas e interactivas que invitan a conocer los atractivos del Destino Chaco, la Bienal será vidriera de los universos vinculados al arte y la cultura, a la vida en comunidad, a la naturaleza, así como también a saberes y sabores que la integran y representan. 

Referentes municipales, prestadores, agentes turísticos y artistas chaqueños acompañarán a turistas y a locales en la exploración de la naturaleza, el encuentro de culturas y sus expresiones artísticas, y el descubrimiento del lugar que el universo eligió para regar de meteoritos gigantes. 

Además, se llevarán a cabo actividades de la mano de Fundación Rewilding Argentina; representantes del Parque Nacional Impenetrable y Parque Nacional Chaco y del Complejo termal de Presidencia Roque Sáenz Peña; artesanas de la Ruta de la Cultura Qom, Ministerio de Producción, Industria y Empleo; Instituto del Deporte Chaqueño; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible e Instituto de Cultura del Chaco, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)