Red de productores que apuestan por la agroecología (hoy ya tienen fábrica de bioinsumos en Misiones)

Se trata de Somos Red, una asociación conformada por 100 productores y agricultores misioneros de distintos puntos de la provincia. Cada uno se encarga de su propia producción, pero siempre promueven el trabajo colaborativo entre sus pares dentro de la chacra. Dentro de esta red nació “Reverdecer” una línea de insumos agrícolas completamente libres de químicos.

Image description

La red está conformada actualmente por agricultores familiares que no cuentan con grandes respaldos económicos, por lo que el trabajo en red es fundamental para bajar costos de producción, comprar insumos de manera asociativa y colaborativa, y participar en eventos y ferias para promover sus productos.


Cada miembro se dedica a su propia producción, hay quienes producen frutas y verduras, otros elaboran mermeladas, encurtidos, vinagres, licores y más. Lo que los unió hace 3 años fue el objetivo de seguir trabajando en conjunto para fortalecer su producción y potenciarse, mientras apostaban por prácticas más sostenibles.

La red persigue como objetivo el uso sustentable de la biodiversidad y apuesta por la transición de las chacras misioneras a la agroecología. De esta forma, nació Reverdecer, la fábrica de bioinsumos que actualmente está instalada en Salto Encantado y en la que se elaboran productos para el agro 100% libre de químicos.

Los productos de Reverdecer van desde fertilizantes hasta soluciones para combatir problemas con hongos y ácaros, todos ellos con un enfoque agroecológico y libre de químicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.