Pyme chaqueña logró financiamiento récord en el mercado de capitales (captó $ 300 millones)

Se trata de Insuga Chaco SA, que captó $ 300.000.000 para invertir en maquinarias e infraestructura necesarias para procesar cerdo. La tasa de interés fue subsidiada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Image description

Se concretó este miércoles una nueva colocación de Obligaciones Negociables (ON) de una pyme chaqueña en el mercado de capitales. Se trata de Insuga Chaco SA, una firma chaqueña que forma parte del Grupo Insuga, con sede en el parque industrial de Puerto Tirol, que obtuvo un financiamiento por $ 300 millones.

La pyme logró captar en el mercado de capitales $ 300 millones, siendo la emisión más grande de ON en el Chaco, desde que se puso en marcha esta operatoria. Se realizó en dos tramos: el primero, por $ 150.000.000, a 24 meses de plazo, con seis meses de gracia, a una tasa Badlar más 6%; y, el segundo, por otros $150.000.000, a 60 meses de plazo, con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 7%.

Esta transacción, como todas las colocaciones de Obligaciones Negociables, cuenta con un subsidio de hasta el 50% en la tasa de interés del gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con Fiduciaria del Norte como organizador de la emisión.

“Hasta el momento, es la emisión más grande que realizó la Provincia de una pyme chaqueña. Además, es importante resaltar que todas las pymes del Chaco, hasta las más pequeñas, pueden acceder al financiamiento en el mercado de capitales”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons.

Con este financiamiento Insuga Chaco SA, un conglomerado de empresas de rendering, realizará una serie de inversiones para la instalación de maquinarias y la construcción de infraestructura necesaria para poder procesar cerdo de manera diferenciada. El objetivo de la empresa es generar mayor valor agregado en el producto final (harinas y sebos), de calidad e inocuos, por medio de una nueva línea de producción, sumando más tecnologías. 

En estas transacciones Fiduciaria del Norte S.A. actuó como organizador de las emisiones, permitiendo desarrollar las herramientas de financiamiento, que redirecciona el ahorro nacional hacia el Chaco, lo que además reduce el costo financiero que pagan las pymes chaqueñas para financiarse.

La empresa Insuga Chaco SA es la principal compañía regional de transformación de materia prima cruda proveniente de la elaboración de despojos frescos de faena, procedentes de establecimientos habilitados. Como resultado de este proceso de transformación elaboran harina de carne y hueso de gran contenido proteico, sebo industrial de alta calidad, además elaboran y envasan grasa bovina Refinada marca “Su Chaco”, tanto para abastecer el mercado interno como para exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.