Proyecto de Recupero PET de la mano de Agua de las misiones

Con el foco puesto en preservar el entorno y promover la sustentabilidad, Agua de las misiones ha anunciado una alianza estratégica con Iguazú Argentina, Aeropuertos Argentina, Terekua Sustentable, Proyecto Yaguareté y Vecino Sustentable para presentar un innovador proyecto, en la búsqueda de promover la economía circular y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Image description

Según especificaron las autoridades de la empresa misionera, la primera instancia de esta iniciativa se lleva adelante en las instalaciones del Área Cataratas, dentro del Parque Nacional Iguazú, y en la sede de Aeropuertos Argentina de la misma localidad, y allí entra en juego la gestión de distintas firmas que persiguen una misma misión: la reducción de residuos plásticos.

Entre ellas se encuentran Iguazú Argentina, Aeropuertos Argentina, Terekua Sustentable, Proyecto Yaguareté y Vecino Sustentable.

En ambas locaciones los visitantes encontrarán dispositivos de recolección PET, cuya producción estuvo a cargo Terekua Sustentable y se desarrolló con la implementación de madera plástica reciclada.

En estos botelleros, se podrán depositar únicamente las botellas de plástico que el visitante quiera descartar. Las mismas luego serán recolectadas por el camión de Agua de las misiones y trasladadas desde la localidad de Iguazú hasta Posadas.

En la ciudad Capital, la carga de materiales será entregada al Taller de Economía Circular, cuya gestión está a cargo del programa Vecino Sustentable, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Economía Circular de la Secretaría de Estado de Cambio Climático de la provincia de Misiones. Allí es donde comenzará una nueva etapa del proceso: luego de una minuciosa selección, las piezas de plástico se transformarán en un nuevo producto, fomentando la economía circular. 

De esta manera, el proyecto no solo aporta a la reducción de residuos plásticos, sino que también fomenta un ciclo de vida más largo para los materiales, promoviendo un impacto positivo en nuestro planeta.

La colaboración de Agua de las misiones y sus aliados demuestra una vez más que es posible unir fuerzas para desencadenar acciones sostenibles de gran impacto, con el objetivo puesto en la lucha contra el cambio climático y la preservación de los recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos