Producción tendrá fuerte presencia en la edición 2021 de Agronea

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco tendrá una amplia presencia en la edición 2021 de Agronea, la muestra agroindustrial y ganadera que se desarrollará en Charata entre el viernes 17 y domingo 19.


 

Image description

La cartera industrial-productiva contará con dos espacios exclusivos en los que expondrá los avances en las distintas cadenas de valor de la provincia al igual que las herramientas disponibles para los distintos sectores.

Además, habrá stands de Etiqueta Chaqueña (que agrupa a Chacú, Origen jeans y VetaNoble), degustación de alimentos chaqueños y jornadas de capacitación para emprendedores.

El Ministerio también decidió ceder un amplio porcentaje de su espacio a un total de diez empresas locales referentes de rubros clave y estratégicos en la economía productiva chaqueña.

Producción contará con atención en cuanto a la Ventanilla Única Agroindustrial, Desarrollo Forestal, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa), el Plan Ganadero Provincial, Agricultura Segura y Procalgodón.

También en lo que hace a los programas de desarrollo ovino y caprino, los esquemas de creación de empleo y financiamiento accesible para pymes y un área demostrativa de infraestructura para nuevas tecnologías.

Finalmente, las empresas chaqueñas que expondrán en el espacio del ministerio son TBEH, Agro Seri, Super Alcas, Wouchuk y Metalúrgica Maipú (metalmecánicas); Acrilok (piezas plásticas por rotomoldeo); BioEnergy (implementos para la fabricación de biocombustibles); JAT (maquinaria agrícola de innovación); Iralof (metalúrgica); y Cri-Mag (maquinaria agrícola).

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)