Producción tendrá fuerte presencia en la edición 2021 de Agronea

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco tendrá una amplia presencia en la edición 2021 de Agronea, la muestra agroindustrial y ganadera que se desarrollará en Charata entre el viernes 17 y domingo 19.


 

La cartera industrial-productiva contará con dos espacios exclusivos en los que expondrá los avances en las distintas cadenas de valor de la provincia al igual que las herramientas disponibles para los distintos sectores.

Además, habrá stands de Etiqueta Chaqueña (que agrupa a Chacú, Origen jeans y VetaNoble), degustación de alimentos chaqueños y jornadas de capacitación para emprendedores.

El Ministerio también decidió ceder un amplio porcentaje de su espacio a un total de diez empresas locales referentes de rubros clave y estratégicos en la economía productiva chaqueña.

Producción contará con atención en cuanto a la Ventanilla Única Agroindustrial, Desarrollo Forestal, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa), el Plan Ganadero Provincial, Agricultura Segura y Procalgodón.

También en lo que hace a los programas de desarrollo ovino y caprino, los esquemas de creación de empleo y financiamiento accesible para pymes y un área demostrativa de infraestructura para nuevas tecnologías.

Finalmente, las empresas chaqueñas que expondrán en el espacio del ministerio son TBEH, Agro Seri, Super Alcas, Wouchuk y Metalúrgica Maipú (metalmecánicas); Acrilok (piezas plásticas por rotomoldeo); BioEnergy (implementos para la fabricación de biocombustibles); JAT (maquinaria agrícola de innovación); Iralof (metalúrgica); y Cri-Mag (maquinaria agrícola).

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)