Primera misión comercial de empresarias chaqueñas en Italia

Empresarias chaqueñas, acompañadas por autoridades del gobierno provincial y del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, participaron en Italia de la primera misión comercial internacional representada por mujeres. La gira incluyó reuniones y encuentros bilaterales en Roma y Milán, además de presencia en distintas rondas de negocios y visitas a industrias, instituciones y compañías italianas ante las que se presentó el potencial económico y fabril de la provincia.

 

Image description

La misión -compartida con La Pampa y Entre Ríos- fue organizada por el Capítulo Argentino del Women Economic Forum (WEF) con acompañamiento de la Cancillería y el Gobierno del Chaco. “Se trató de una gran vidriera mundial en la que exhibimos todo el potencial de nuestra provincia, en búsqueda de llamar la atención de inversores”, aseguró la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi, quien coordinó las actividades.


Las empresarias chaqueñas tomaron parte, a lo largo de una semana, de rondas de negocios con pares italianos generando así muy buenas oportunidades de intercambio para productos de industria chaqueña. La misión tuvo como principal objetivo colaborar con empresarias  de la provincia para que logren ampliar sus mercados, generando a su vez divisas para la provincia.

Binaghi precisó que de las rondas de negocios y visitas a empresas en Roma y Milán participaron Beatriz Tourn, titular de la firma Contacto SA (dedicada a la fabricación y el procesamiento de vidrios templados y herméticos para la construcción); Fanny Kalbermatter, en representación de Chaco Export SRL (compañía vinculada a la producción de carbón vegetal en Presidencia Roque Sáenz Peña); y Romina Fink, por la firma Oryza, productora de arroz de La Leonesa. La misión se completó con la presencia de la subsecretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia; y de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (Camech).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos