Primera misión comercial de empresarias chaqueñas en Italia

Empresarias chaqueñas, acompañadas por autoridades del gobierno provincial y del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, participaron en Italia de la primera misión comercial internacional representada por mujeres. La gira incluyó reuniones y encuentros bilaterales en Roma y Milán, además de presencia en distintas rondas de negocios y visitas a industrias, instituciones y compañías italianas ante las que se presentó el potencial económico y fabril de la provincia.

 

Image description

La misión -compartida con La Pampa y Entre Ríos- fue organizada por el Capítulo Argentino del Women Economic Forum (WEF) con acompañamiento de la Cancillería y el Gobierno del Chaco. “Se trató de una gran vidriera mundial en la que exhibimos todo el potencial de nuestra provincia, en búsqueda de llamar la atención de inversores”, aseguró la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi, quien coordinó las actividades.


Las empresarias chaqueñas tomaron parte, a lo largo de una semana, de rondas de negocios con pares italianos generando así muy buenas oportunidades de intercambio para productos de industria chaqueña. La misión tuvo como principal objetivo colaborar con empresarias  de la provincia para que logren ampliar sus mercados, generando a su vez divisas para la provincia.

Binaghi precisó que de las rondas de negocios y visitas a empresas en Roma y Milán participaron Beatriz Tourn, titular de la firma Contacto SA (dedicada a la fabricación y el procesamiento de vidrios templados y herméticos para la construcción); Fanny Kalbermatter, en representación de Chaco Export SRL (compañía vinculada a la producción de carbón vegetal en Presidencia Roque Sáenz Peña); y Romina Fink, por la firma Oryza, productora de arroz de La Leonesa. La misión se completó con la presencia de la subsecretaría de Planificación Estratégica del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia; y de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (Camech).

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)