Presentan 2 líneas de créditos para empresarios chaqueños (a sola firma y tasa 0)

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Resistencia, quién aseguró que se trata de dos proyectos "muy convenientes" orientados a distintas áreas comerciales. 

Image description

En un contexto de recuperación económica en proceso de salida de las medidas restrictivas por la pandemia de COVID-19, el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Resistencia, donde hicieron la presentación de dos líneas de crédito a tasa 0 para fortalecer la recuperación empresarial. 


Al respecto, el presidente de la entidad comercial de la capital, Martín Giménez, aseguró en comunicación con Radio Provincia que se tratan de dos propuestas "muy convenientes", y recordó que junto a los ministerios "venimos trabajando desde el inicio de la pandemia en distintas situaciones". "Hoy por hoy la situación es muy diferente al año pasado, donde trabajamos para la apertura y salvataje de las empresas, hoy con las actividades flexibilizadas y una recuperación en puerta estamos poniendo foco en aquellas actividades que peor la pasaron en la pandemia y algunas actividades que al día de hoy no pueden trabajar en forma normal o que la recuperación es muy gradual", comentó. 


En ese sentido, Giménez precisó que uno de los créditos apuntó a las actividades delimitadas (peloteros, gastronómicos, eventos, catering), y consiste en el acceso a $350.000 a tasa 0, con devolución en 30 cuotas y período de gracia de tres meses. "Las actividades están bien delineadas en este programa, tienen mínimos requisitos, no se necesita siquiera garante y no tienen asignación específica", agregó. 

Por otro lado, la otra propuesta -según explicó el titular de la Cámara-, consiste en un crédito de hasta $2 millones a tasa 0, con devolución a 48 meses y un período de gracia de nueve meses. "Con los valores inflacionarios que tenemos es una línea conveniente. Está orientada a aquellas actividades que han cerrado por la pandemia y tengan intenciones de reabrir sus puertas. No es una línea que va a salvar a la empresa, pero si una bocanada de oxígeno, es muy positiva, y va a venir muy bien al sector. Hay que aprovecharla", analizó.  


"En esta etapa hacemos foco en la recuperación de aquellas empresas que están en proceso de escalada, y estos rubros son los que más se endeudaron durante la pandemia", explicó Giménez al respecto de las medidas, y agregó que algunas de ellas "son actividades que abrieron más tarde que el resto, y luego de la apertura no tuvieron una vuelta a la normalidad inmediata. Son rubros afectados". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.