Presentan 2 líneas de créditos para empresarios chaqueños (a sola firma y tasa 0)

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Resistencia, quién aseguró que se trata de dos proyectos "muy convenientes" orientados a distintas áreas comerciales. 

En un contexto de recuperación económica en proceso de salida de las medidas restrictivas por la pandemia de COVID-19, el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Resistencia, donde hicieron la presentación de dos líneas de crédito a tasa 0 para fortalecer la recuperación empresarial. 


Al respecto, el presidente de la entidad comercial de la capital, Martín Giménez, aseguró en comunicación con Radio Provincia que se tratan de dos propuestas "muy convenientes", y recordó que junto a los ministerios "venimos trabajando desde el inicio de la pandemia en distintas situaciones". "Hoy por hoy la situación es muy diferente al año pasado, donde trabajamos para la apertura y salvataje de las empresas, hoy con las actividades flexibilizadas y una recuperación en puerta estamos poniendo foco en aquellas actividades que peor la pasaron en la pandemia y algunas actividades que al día de hoy no pueden trabajar en forma normal o que la recuperación es muy gradual", comentó. 


En ese sentido, Giménez precisó que uno de los créditos apuntó a las actividades delimitadas (peloteros, gastronómicos, eventos, catering), y consiste en el acceso a $350.000 a tasa 0, con devolución en 30 cuotas y período de gracia de tres meses. "Las actividades están bien delineadas en este programa, tienen mínimos requisitos, no se necesita siquiera garante y no tienen asignación específica", agregó. 

Por otro lado, la otra propuesta -según explicó el titular de la Cámara-, consiste en un crédito de hasta $2 millones a tasa 0, con devolución a 48 meses y un período de gracia de nueve meses. "Con los valores inflacionarios que tenemos es una línea conveniente. Está orientada a aquellas actividades que han cerrado por la pandemia y tengan intenciones de reabrir sus puertas. No es una línea que va a salvar a la empresa, pero si una bocanada de oxígeno, es muy positiva, y va a venir muy bien al sector. Hay que aprovecharla", analizó.  


"En esta etapa hacemos foco en la recuperación de aquellas empresas que están en proceso de escalada, y estos rubros son los que más se endeudaron durante la pandemia", explicó Giménez al respecto de las medidas, y agregó que algunas de ellas "son actividades que abrieron más tarde que el resto, y luego de la apertura no tuvieron una vuelta a la normalidad inmediata. Son rubros afectados". 

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.