Preocupación en Misiones por la grave caída en la producción de leche (menos ventas y venta de animales)

Los productores estiman que las pérdidas del sector llegarán al 60%. Advirtieron que se está perdiendo mercado para las ventas y se ven obligados a vender sus animales.

Productores de la zona del Alto Uruguay estiman que las pérdidas en el sector agropecuario superan el 50%. Prácticamente todas las producciones sufrieron bajas significativas.

Por su parte, en el sector lechero la caída en la actividad puede llegar a un 60% a mediados de este mes. Desde la Cooperativa Esperanza de Colonia Aurora aseguran que están perdiendo el mercado que habían ganado con mucho sacrificio.


Los productores consiguieron cuatro cargas de maíz para las cooperativas más un poco de alfalfa y expeler de soja desde el Ministerio del Agro y la Producción.

Cabe recordar que hace dos semanas los productores lecheros del Alto Uruguay pidieron al Ministerio del Agro que se declare la emergencia agropecuaria para el sector por la falta de lluvia y solicitaron asistencia en la alimentación de sus animales. Por ello, esta semana los colonos de las cuatro cooperativas: Las Mercedes de San Vicente, Sarandí de El Soberbio, Esperanza de Colonia Aurora y CAUL de 25 de Mayo, recibirán una carga de maíz cada una.

La Cooperativa Las Mercedes será la encargada de elaborar alimento balanceado con el aporte del Ministerio y luego se hará la entrega a los productores socios de esas entidades a precio de costo de producción. 


El presidente de la cooperativa, Jorge Diederich dijo: “Retiramos un poco de expeler de soja y estamos esperando el maíz que nos van a mandar desde el Ministerio del Agro para hacer alimentos para nuestros animales. O vamos a elaborar en nuestras instalaciones”.

Los productores de la zona del Alto Uruguay están muy preocupados porque la situación se agrava cada vez más con la sequía. Así, desde el Ministerio del Agro se encargó que se elabore un relevamiento en distintos lugares para ver cómo está la situación.


Diederich aseguró a Primera Edición que “el relevamiento es para todos los sectores productivos, no sólo para la lechería. Los resultados son muy malos. Por lo que vemos en nuestras chacras y en las de los vecinos y lo que nos dicen los productores, ya se perdió el 50%. La caída es en todos los rubros, lechería, tabaco, abejas, piscicultura, horticultura y avicultura”.

Los productores de leche ya están vendiendo sus vacas o buscan la forma de que no consuman tanto alimento. En relación a esto Diederich contó: “Nosotros tomamos la decisión de comenzar a secar las vacas que mermaron su producción de leche. Así consumen menos alimentos y menos agua”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.

 

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)