Preocupación del sector privado por las medidas económicas (La FEC solicita salvaguardar a las pymes)

La Federación Económica de Corrientes (FEC), mediante un comunicado emitido este martes, manifestó su  preocupación por las medidas económicas de la Nación,  con respecto a los trabajadores del sector privado.

Image description

"Las negociaciones paritarias son el ámbito donde deben determinarse las remuneraciones, toda vez que allí se pueden conciliar las legítimas pretensiones de los trabajadores con las reales posibilidades de las empresas de cada sector", indicaron desde la FEC.


Además, declararon que son conscientes del deterioro salarial, pero que "se debe  advertir que buena parte de las empresas del país se encuentra en una delicada situación,  debido justamente a una macroeconomía desordenada y con un estancamiento que ya acumula una década, lo que hace inviable que puedan afrontar la suma fija".

Así mismo, apuntaron contra el Estado por la intromisión en el sector privado, ya que "no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la situación de miles de pymes", la cual según indicaron atraviesan un momento de extrema fragilidad.

Por último, finalizaron pidiendo  "rever las medidas",  y solicitando "a los legisladores nacionales intercedan para salvaguardar las Pymes, fuente principal de empleo, bienestar y prosperidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)