Posadas cuenta con una nueva y moderna estación de servicio de la mano de Petromisiones

Petromisiones inauguró una nueva estación de servicio en Posadas, consolidando su presencia en la provincia. La renovada estación combina modernidad con una propuesta integral de servicios, diseñada para brindar comodidad a los usuarios. 

Image description

Esta moderna estación de servicio en la capital misionera, destaca la apuesta de la empresa por generar empleo y diversificar su oferta. Con una inversión significativa y un desarrollo de siete meses que incluyó planificación y ejecución, la empresa introduce una propuesta integral para los clientes.

La remodelación de la estación incluyó la incorporación de nuevos rubros como panadería, cafetería y una tienda de conveniencia con productos para diversas ocasiones, desde un buen vino hasta postres y snacks. En total, se activaron diez nuevos sectores que generarán empleo directo en la comunidad.

La inauguración fue celebrada por amigos, empresarios y referentes del sector, quienes destacaron el impacto positivo de este tipo de inversiones que modernizan la ciudad. El intendente Leonardo Stelatto estuvo para el corte de cinta. 

Según informan en el sitio Economis, la estación de servicio cuenta con un detalle tecnológico: códigos QR en cada puesto de carga, permiten acceder a los principales puntos turísticos de Misiones con un simple escaneo. Toda la información al alcance de la mano. 

Además, la estación cuenta con un lubricentro, sanitarios modernos y espacios diseñados para el relax, incluyendo livings con Wi-Fi libre y conexiones para dispositivos electrónicos. Según explicaron, la idea es ofrecer no solo un servicio de calidad, sino también un lugar cómodo y funcional para los clientes.

La empresa agradeció a su equipo de trabajo y a los clientes, destacando que su apoyo es clave para llevar adelante estas iniciativas. La estación remodelada ya se encuentra operativa y abierta al público, invitando a los vecinos a disfrutar de los nuevos servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.