Por primera vez, la provincia del Chaco produce energía solar (tras una inversión privada de $ 2.632.894)

Se trata de la firma Wolfie SA que puso en marcha su planta de energía fotovoltaica, lo que le permitirá abastecer su propio consumo, así como al de otras naves del parque industrial de Puerto Tirol e incluso inyectar a la red de Secheep cuando cuente con excedentes.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich, junto al titular de Secheep, Gastón Blanquet, visitó las instalaciones de la empresa Wolfie S.A. en el parque industrial de Puerto Tirol, para supervisar la conexión del primer usuario generador de energía renovable en la provincia.

A través de paneles solares la firma puso en marcha su planta generadora de energía fotovoltaica que ya se conecta a la red de baja tensión de Secheep. “Es el primer usuario generador de energía solar en la región y el primer caso en la provincia del Chaco”, afirmó el gobernador.


La potencia total instalada es de 30 kw y la generación de energía media anual estimada es de 44.154 kwh lo que permitirá abastecer el consumo propio de la planta con la posibilidad de afectar directamente al consumo de otras naves industriales instaladas en el parque de Puerto Tirol. “Pretendemos ser una provincia líder en energías limpias y renovables, porque con estos paneles la empresa puede proveer cerca del 60% de la demanda energética de su planta”, señaló Capitanich.

En esa misma línea el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, destacó el hecho de que “cuando esta planta cuente con un excedente también podrá inyectar a la red de Secheep, lo que le permitirá comercializar como usuario”. Esto es posible mediante la adhesión a la Ley nacional 27.424, que “habilita a que todo usuario que pertenezca a la red de Secheep, pueda llegar a ser usuario generador instalando dispositivos que le permitan producir energía a través de fuentes renovables: fotovoltaico, eólico, hidráulico, entre otros”, precisó Blanquet.

La empresa Wolfie SA. invirtió $ 2.632.894 en esta obra. “Nuestra producción se distribuye a nivel provincial y nacional, la empresa siempre tuvo la intención de que los productos sean amigables para el ambiente y aportar nuestro granito de arena para que sea más sustentable y competitivo”, dijo Mariela Ambrosio, por parte de la firma, compuesta a su vez por Alltec S.A. y Yacaré S.A.


La figura del usuario generador es precisamente un cliente que produce su propia energía renovable y está habilitado a inyectar el eventual excedente a la red eléctrica aliviando en parte los puntos críticos. Existen 12 pedidos más de trámites para convertirse en usuarios generadores en la provincia, y se espera que estén habilitados en el corto plazo.

“Esperamos que la habilitación de este primer usuario generador del Chaco dé a conocer los beneficios de la generación distribuida e impulse a más ciudadanos y empresas a sumarse a producir y aportar a la red a partir de energías limpias”, amplió el subsecretario de Energía de la provincia, Diego Bois, que también acompañó la puesta en marcha del emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.