Por la bajante de los ríos siguen sin ingresar a Chaco las barcazas con combustible (pero el suministro está casi normalizado)

Según informó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Oscar Gaona, las petroleras locales aún dependen de camiones cisternas para proveer sus sucursales. Sin embargo, destacó que debido la baja demanda, no hubo riesgo de desabastecimiento y adelantó cuando podría normalizarse la situación
 

Image description

Con apenas 1,90 mt de altura en puerto de Barranqueras, el caudal del Paraná sigue sin ser suficiente para que ingresen los botes que, normalmente, transportan a la provincia de Chaco nafta. Así lo confirmó ayer en diálogo con medios radiales Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible y Afines de Chaco, quien aclaró que “los combustibles solo llegan en camiones cisternas”. 

A su vez, el vocero también aseguró que durante la última quincena la situación “se fue normalizando lentamente” debido a que “no hubo una demanda fuerte”. Sin embargo, advirtió que esto podría cambiar en los próximos días, frente al aumento de precios previsto para mediados de noviembre, producto del fin del congelamiento de estas tarifas.

Además, según Gaona el costo de transporte de combustible en camiones “es afrontado por las petroleras pero es un tema que seguramente en algún momento va a tener una repercusión en la cadena de servicios del sector”. Por último, el empresario se refirió a la bajante en sí, al asegurar:“La situación del río Paraná es muy compleja pero se la conoce desde agosto, y ahora se dice que el problema podría empezar a superarse a mediados de noviembre”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.