Por la bajante de los ríos siguen sin ingresar a Chaco las barcazas con combustible (pero el suministro está casi normalizado)

Según informó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, Oscar Gaona, las petroleras locales aún dependen de camiones cisternas para proveer sus sucursales. Sin embargo, destacó que debido la baja demanda, no hubo riesgo de desabastecimiento y adelantó cuando podría normalizarse la situación
 

Con apenas 1,90 mt de altura en puerto de Barranqueras, el caudal del Paraná sigue sin ser suficiente para que ingresen los botes que, normalmente, transportan a la provincia de Chaco nafta. Así lo confirmó ayer en diálogo con medios radiales Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible y Afines de Chaco, quien aclaró que “los combustibles solo llegan en camiones cisternas”. 

A su vez, el vocero también aseguró que durante la última quincena la situación “se fue normalizando lentamente” debido a que “no hubo una demanda fuerte”. Sin embargo, advirtió que esto podría cambiar en los próximos días, frente al aumento de precios previsto para mediados de noviembre, producto del fin del congelamiento de estas tarifas.

Además, según Gaona el costo de transporte de combustible en camiones “es afrontado por las petroleras pero es un tema que seguramente en algún momento va a tener una repercusión en la cadena de servicios del sector”. Por último, el empresario se refirió a la bajante en sí, al asegurar:“La situación del río Paraná es muy compleja pero se la conoce desde agosto, y ahora se dice que el problema podría empezar a superarse a mediados de noviembre”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.