Por falta de demanda, productores correntinos tiran toneladas de tomates 

Los productores de Corrientes salieron este viernes a tirar sus tomates debido a la falta de demanda y a los costos de producción. Llevar la producción al Mercado Central cuesta $ 600 y al productor el cajón le cuesta $ 500. 

Image description

"No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todos los insumos para producir tomates están dolarizados, son productos importados", explicó a El Litoral, el ingeniero Gonzalo Romero.
 


“Un cajón de 20 kilos de tomates al productor le cuesta $ 500, le quedan $ 50 por cajón.  Más el gasto de envío, el cajón debería costar $ 1.600 para que sea rentable”, dijo. 

"Hoy se tira toda la cosecha que no sea de primera. Todos los productores están tirando su cosecha  porque de lo contrario se pierde la planta. Lo mismo sucede con los limones. No hay mercado. Es una lástima. Necesitamos de la ayuda del Estado para que no se pierdan las fuentes de trabajo", agregó.

"Necesitamos que la gente consuma el tomate. Pero ante la crisis, la falta de dinero, las familias prefieren consumir otra cosa. Es un problema coyuntural", concluyó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.