Placas y Maderas San Vicente inaugura su planta industrial (9 veces más grande que su anterior showroom)

La nueva planta representa un hito en el crecimiento de la empresa misionera, ya que les permite ofrecer una experiencia más completa y diversificada a sus clientes. Desde el diseño de proyectos de construcción y remodelación, hasta la venta de materiales de alta calidad, Placas y Maderas se ha convertido en un referente en la zona.

Image description

La nueva planta de Placas y Maderas no solo se enfoca en la venta de productos, sino que también busca convertirse en un espacio de encuentro y aprendizaje para los interesados ​​en el sector. Entre las novedades, se destaca una cafetería que invita a arquitectos y clientes a relajarse y compartir ideas en un ambiente distendido. Además, se ofrecerán seminarios y talleres para capacitar a los profesionales del rubro, como albañiles, instaladores, plomeros y empapeladores.


También incorporaron un sector de arte, donde los visitantes podrán encontrar elementos decorativos únicos y originales para sus proyectos. Y para aquellos amantes de los animales, Placas y Maderas ha decidido ser «Pet Friendly», permitiendo a los clientes ingresar con sus mascotas y brindándoles un espacio adecuado para ellas.

Desde la empresa prevén aumentar su equipo de trabajo y generar oportunidades laborales para alrededor de 40 personas para finales de año. Sin contar a los trabajadores indirectos que estarán involucrados en las obras y proyectos que surjan a raíz de este crecimiento.

La inauguración oficial de la nueva planta será este sábado 5 de agosto a las 19:30 horas, con invitados especiales, amigos, familias y, por supuesto, sus fieles clientes. Las puertas estarán abiertas para la venta al público a partir del martes 8 de agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos