Pixel Lab, el programa presentado por la provincia de Chaco para la creación de videojuegos

La iniciativa busca proporcionar las bases para la programación de videojuegos y contará con la posibilidad de acceder a subsidios para quienes finalicen el cursado. Los interesados, con o sin conocimientos previos, tienen tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Image description

Este lunes se realizó la presentación de Pixel Lab Chaco, una propuesta innovadora e integral para el desarrollo de videojuegos en la provincia. 

Este programa es impulsado por la Subsecretaría de Empleo, en colaboración con el Municipio de Machagai, y está destinado a personas mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos de programación, a través de una modalidad online en todas las etapas. Cuenta con tres ejes: las capacitaciones desde el nivel inicial y sin conocimientos hasta un nivel avanzado; la asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria; y el financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
 


De esta manera, el objetivo de todo el programa es proporcionar las bases mínimas necesarias para tener una primera noción de las implicancias del desarrollo de software y sus principales componentes, hasta la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés) con un Aporte No Reintegrable del Gobierno del Chaco para desarrollarlo y afrontar las inversiones que requiera para concretarlo. 

Esta trayectoria educativa tiene etapas correlativas para crear, desarrollar y jugar sus propios videojuegos, a partir de cursos de distintos niveles y duración. Los mismos son: curso de Introducción a la Programación, curso de Introducción al Desarrollo de Videojuegos (ambos de un mes), curso de Desarrollo de Videojuegos, y curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses).

El mercado de videojuegos en Argentina posee 1.916 profesionales en actividad, con un tamaño de industria de US$ 86.716.560 calculado como proyección de recursos humanos contratados por perfil profesional (empleados y freelancers). El público objetivo es del 91% de las personas de entre 18 y 35 años y los principales mercados son Estados Unidos y Canadá (37%), la Argentina (26%) y la Unión Europea (17%).

Estuvieron presentes junto a funcionarios del gobierno provincial, el gerente Regional de Globant, Juan Delfino; el presidente del Polo IT Chaco, Martín Escudero; y el presidente de Ew Gaming Club, Matías Miró.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.