Para los productores del NEA, la situación por la sequía y los incendios es alarmante (y complica a la ganadería)

La sequía en el Noreste Argentino (NEA) no da tregua. Desde febrero que no se registran lluvias significativas en grandes zonas de Formosa, la provincia más castigada por la falta de agua, y ahora se sumaron feroces incendios en zonas de la región. Ante este panorama, productores consideran que la situación llegó a un “extremo alarmante”, que incluye la muerte de animales por el fuego y también por desnutrición.

Image description

La falta de agua se está haciendo sentir en amplias zonas del país. Si bien tomó más notoriedad la sequía en Córdoba y el sur de Santa Fe por el impacto que tendrá en la campaña de trigo, en gran parte de Formosa no llueve de manera significativa desde febrero de este año, a lo que se sumó un crudo invierno que produjo heladas fuera de lo usual, provocando sequedad en los pastos y la imposibilidad de que estos se regeneren, acotando la oferta de alimento para los animales. Si a este panorama se le suman los incendios en la zona, el combo resultante pone a la producción ganadera formoseña en una “situación muy crítica”.


En algunos casos ha habido muerte de animales por los incendios, pero en otros casos hay muertes por desnutrición, por falta de comida,

“La falta de lluvia ha hecho que la situación climática influya negativamente en el crecimiento de los pastos. De todas las regiones naturales de pasto, no quedó nada porque se secó. A esto se agregó otro incidente como los incendios. Los autores son ignorados, pero sabemos que a veces es producto de inescrupulosos. Accidentalmente alguno se puede producir, alguien que va en la ruta y tira una colilla de cigarrillo o algún vecino que quiere hacer una limpieza y se le desbordó y no lo pudo atajar”, comentó Consolani, que es productor ganadero de la zona de Pirané, en el centro de Formosa, y que sufrió en carne propia el incendio de 300 hectáreas desde marzo hasta la fecha y más de 2.000 metros de alambrado destruido.

Si bien la situación en Chaco no llega al extremo que se vive en Formosa, la sequía y los incendios también se hacen presentes, condicionando el normal desempeño, más que nada, de la ganadería. Los productores consideran que si no hay lluvias en el corto plazo “vamos a pasarla muy mal”.

“Desde inicios de año venimos con un déficit marcado en la cantidad de agua y eso se ha ido recrudeciendo. Además, venimos con períodos de alternancia de heladas”, explicó el presidente de la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales (Fechasoru), Daniel Fontana.


Para Fontana, la situación en el centro y el norte de la provincia “es bastante dramática”, respecto a los focos de incendio que en los últimos días se acrecentaron. “Hay todo tipo de daño económico. Estamos todos expuestos a que, por esta situación climatológica, en cualquier momento una chispa puede hacer un desastre”, explicó Fontana y advirtió que “si no tenemos lluvias en el corto plazo y no tenemos calor y humedad para que crezca el pasto, vamos a pasarla muy mal. Creo que va a estar complicado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)