Para la cadena Hilton, el Complejo IPLyC será único (por sus vistas y su forma única)

Una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo administrará la renta de 120 departamentos en el Complejo IPLyC Costanera, que cuenta con 20 plantas y será inaugurado en el 2024.

Image description

El turista podrá contar con una nueva opción de categoría en Misiones, ya que habrá un hotel de la cadena Hilton con 100 unidades y, desde la planta nueve del Complejo del IPLyC ,hasta la última, dispondrán de departamentos con vista al río y a la ciudad.


El espacio total del Complejo tiene aproximadamente 30 mil metros cuadrados de extensión, allí además funcionará un shopping de tres pisos con cuatro microcines, gimnasio en la terraza, una sala de coworking con jardín, patio de comidas y, por supuesto, locales comerciales varios.

Antes Posadas era una puerta de entrada, el turista llegaba al aeropuerto y se dirige a los lugares turísticos de la provincia. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desarrollo acelerado de la Capital, la ciudad se convirtió en una opción para vacacionar y se consolidó como destino turístico.

El intendente de Posadas, Lalo Stelatto, recorrió junto al presidente del IPLyC y a los directivos de la cadena hotelera las instalaciones y aseguró que todos quedaron encantados.

El Hotel Hilton, en su versión Hilton Gardening, es un concepto familiar, distinto a las propuestas hoteleras que hay en la ciudad, dijo el presidente de IPLyC , Héctor Rojas Decut.

El Complejo IPLyC Costanera se destaca entre el paisaje urbano por su tecnología y diseño moderno. Sus interiores destacan la calidad de construcción y el diseño de grandes ventanales que permiten disfrutar de la majestuosidad del río desde cualquier punto del complejo.

El sector residencial mantendrá su privacidad y tranquilidad, aislado del resto del complejo. Las residencias compartirán amenities con el Hotel Hilton, y serán de una variedad única en la región: gimnasio, circuito aeróbico, coworking, coliving, rooftop, spa y piscinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.