Nuevos créditos blandos para profesionales de la región (de la mano del Nuevo Banco del Chaco)

En el marco de la Bienal, se anunció hoy un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco. Este acuerdo, destacado como una demanda de largo tiempo por parte del sector profesional, promete asegurar el acceso al crédito para los profesionales de la región.

Image description

Germán Dalghren, presidente del Banco del Chaco enfatizó el compromiso del banco con la tecnología y la accesibilidad: "Hemos apostado mucho al avance tecnológico para simplificar los trámites bancarios a través de nuestras plataformas virtuales. Queremos hacer más amigable la experiencia para cada chaqueño que interactúa con nosotros."

El Espacio Sinergia, una colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste, también fue destacado como un esfuerzo conjunto para fomentar el diálogo y el desarrollo en la región. Dalghren añadió: "Esta sinergia con la universidad refleja nuestro compromiso con la educación y el desarrollo integral de la comunidad."

Ricardo Urturi, presidente de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco, celebró el convenio que ofrece créditos blandos de hasta 30 millones de pesos para los matriculados en los colegios federados. Urturi subrayó la importancia de este acuerdo para facilitar el acceso a recursos necesarios para los jóvenes profesionales: "Es fundamental para quienes inician su carrera poder adquirir equipos y herramientas especializadas."

El convenio también incluye facilidades para la adquisición de automóviles y la apertura de cuentas gratuitas, beneficiando a cerca de 20,000 profesionales matriculados en la provincia del Chaco. Urturi concluyó: "Este es un paso significativo que fortalece nuestra capacidad de generar oportunidades económicas y de desarrollo para la provincia."

El Banco del Chaco invita a todos los visitantes de la Bienal a conocer más sobre estos beneficios en su stand, donde se exhiben tanto los productos bancarios como obras de arte y se ofrecen espacios para el intercambio de ideas y opiniones.

Para más información sobre los créditos y beneficios disponibles, los interesados pueden visitar la página web del Banco del Chaco o contactar a sus representantes en la Bienal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)