Nuevo Banco del Chaco se suma a la agenda ambiental con instrumentos financieros “verdes”

Nuevo Banco del Chaco, a través de su empresa vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se suma a la agenda ambiental impulsada en la provincia con la participación en la colocación de obligaciones negociables orientadas a proyectos de energías renovables y bonos verdes para la reducción de emisión de gases contaminantes. 

Image description

Las inversiones sostenibles tienen un doble impacto porque generan rentabilidad y a su vez, incorporan factores ambientales y sociales en el desarrollo de los instrumentos contemplando el impacto del proyecto. Se pueden constituir a través de fondos comunes de inversión, fideicomisos financieros y obligaciones negociables.
 


Estas herramientas pueden otorgar retornos similares a un instrumento de deuda común, con el diferencial que los recursos obtenidos se destinan a financiar proyectos verdes o sustentables, con una evaluación de transparencia que garantiza el destino ambiental.

Chaco es una provincia pionera en la promoción de instrumentos verdes. El gobierno chaqueño trabaja en la promoción de bonos verdes para financiar proyectos relacionados con el ambiente y el cambio climático. De hecho, el gobernador Jorge Capitanich presentó esta propuesta en el país y en el mundo para “preservar el patrimonio ambiental de la humanidad que es El Impenetrable”.

Estos proyectos forman parte de la agenda ambiental que presentó el gobernador Capitanich en la apertura de sesiones legislativas, orientada al cuidado de nuestros recursos con iniciativas como la ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) actualizado, ley de educación ambiental Integral, ley de corredores biológicos (El Impenetrable, el sitio Ramsar y el Chaco Húmedo) y ley de Reservas privadas y creación de reservas de uso múltiple.  

A través de la Oficina de Inversiones del Nuevo Banco del Chaco se puede acceder a todos los instrumentos y opciones que ofrece Nuevo Chaco Bursátil con asesoramiento profesional sin salir de la provincia. 

Nuevo Chaco Bursátil ya realizó otras colocaciones con empresas destacadas como Aeropuertos Argentina 2000, Genneia y Lipsa, por más de US$ 250 millones. En esta ocasión, se trató de obligaciones negociables de la firma 360 Energy por US$ 20 millones, con plazo de 42 meses; el destino de los fondos es la construcción del Parque Solar La Rioja, proyecto de generación de energía solar fotovoltaica con una potencia de 25 MVp y beneficios ambientales estimados en la reducción de 35.000 toneladas de CO2 por año.

Nuevo Chaco Bursátil integra el Grupo NBCH, junto a Nuevo Chaco Fondos, Nuevo Chaco Broker de Seguros y Chaco Digital. Es una sociedad de bolsa fundada en 2008 para canalizar las operaciones de bolsa de empresas chaqueñas, regionales y nacionales, así como también de clientes del Nuevo Banco del Chaco

Tanto Nuevo Banco del Chaco como su sociedad vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se encuentran autorizadas por la Comisión Nacional de Valores para desempeñarse como Fiduciarios Financieros. Este registro permite realizar actividades de administración, custodia, colocación y distribución de Fideicomisos, una herramienta clave para financiar proyectos productivos a través del Mercado de Capitales. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un museo que no es solo para ver: experiencias, bares y mucha cultura en Corrientes

(Por Tiziana Santalucia) En pleno centro de Corrientes, justo en la esquina de 9 de Julio y San Juan, un edificio con historia está viviendo su mejor transformación. Lo que alguna vez fue un banco a principios del siglo XX ahora se está convirtiendo en el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), un lugar que promete ser mucho más que un espacio para exhibir arte: será un punto de encuentro cool que mezcla pasado, presente y futuro.

¿Cómo se está reconfigurando el mapa energético argentino? (la mirada de un experto del sector)

El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

El Nuevo Banco del Chaco refuerza su estrategia comercial con beneficios para clientes y comercios

El Nuevo Banco del Chaco anunció una nueva campaña comercial con su producto estrella, la Tarjeta Tuya, con el objetivo de dinamizar el consumo en el marco del Día del Padre. La promoción estará vigente del jueves 12 al domingo 15 de junio e incluirá financiación en cuatro cuotas sin interés y una bonificación directa del 10%, sin tope de reintegro, para compras en comercios adheridos.

Infraestructura y presión fiscal (los principales reclamos del sector privado chaqueño)

Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.