Nuevo Banco del Chaco presentó nueva edición de la línea microcréditos “DesarrollaRSE”

El Nuevo Banco del Chaco y el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia presentaron la edición 2017 de la línea de microcréditos DesarrollaRSE y el programa Protegete, de registro de marca. Además, anunciaron el evento Experiencia Pyme, que se realizará el próximo 10 de mayo en Resistencia.

Los microcréditos se otorgan por hasta $ 50.000, con tasa de interés del 8% anual y plazo de hasta 36 meses, destinados a proyectos productivos, comerciales o de servicios que necesiten insumos y/o maquinaria para fortalecer su actividad.

Quirelli explicó que “para muchos emprendedores este es el primer contacto con un banco. Aprender a utilizar una cuenta corriente o una caja de ahorro, entender la importancia del cumplimiento en el pago de las cuotas, son la base para incorporarse al sistema financiero y utilizar sus ventajas”.

Así mismo, el ministro de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia, Gustavo Ferrer, valoró “los resultados positivos” obtenidos y señaló que “el gobernador Domingo Peppo ha decidido apostar fuertemente al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia”.

DesarrollaRSE financió 70 proyectos desde su implementación, tanto en Resistencia y Barranqueras, como en las localidades de Juan José Castelli, Villa Ángela, Campo Largo, General San Martín, Las Breñas, Colonia Elisa, Tres Isletas, Charata y La Leonesa.

Experiencia Pyme

Ferrer presentó el evento Experiencia Pyme, que se realizará el próximo 10 de mayo en instalaciones del Hotel Amerian, ubicado en calle Perón de la ciudad de Resistencia. “Será una gran oportunidad para el sector de los micro, pequeños y medianos empresarios, ya que en una jornada vamos a tener capacitación, asesoramiento, información y charlas de expertos sobre distintos temas”.

“Está dirigido a emprendedores y empresarios que tengan proyectos o estén en actividad. Se realizará una preinscripción para poder participar de esta jornada que promete ser muy interesante para los protagonistas del sector micro, pequeño y mediano empresario”, explicó.

Programa Protegete

El ministro destacó que “en este nuevo lanzamiento de DesarrollaRSE incorporamos al Programa Protegete, que tuvo mucho éxito el año pasado, para asistir a las empresas en la posibilidad de registrar la marca, generando marcas propias que el consumidor reconozca y elija”.

Agustín Bonetto, director de Bonetto Núñez & Asociados, estudio jurídico especializado en propiedad intelectual, registro de marcas y patentes, con actividad en Chaco y Córdoba. La segunda edición de Protegete, campaña de responsabilidad social, surge a partir de “detectar en la región emprendimientos, pequeñas y medianas empresas que no tienen marcas registradas en la zona”.

“Esta campaña consiste en el registro gratuito de marcas de emprendedores chaqueños, orientado a proteger marcas que ya tengan presencia y tengan intención de mantenerse en el mercado, porque es una inversión que realizan las tres instituciones, Ministerio de Industria, Nuevo Banco del Chaco y Estudio Bonetto Núñez & Asociados”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.