Nueva planta elaboradora de alimentos peletizados en Pampa del Indio (con modernos equipos y mejor tecnología)

El nuevo dispositivo de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada, que se sumará a la planta de alimentos balanceados en polvo, permitirá producir entre 4 y 5 toneladas por hora con modernos equipamientos y tecnología. La inauguración impulsará el fortalecimiento de las actividades ganaderas de productores locales y de localidades vecinas.

Image description

La nueva planta estará anexada a la de alimentos balanceados en polvo ya existente. Tiene una capacidad de producción de 4 a 5 toneladas por hora; con modernos equipamientos y tecnología, que producirá alimentos balanceados peletizados (comprimidos o moldeados en la forma de una bolita) de óptima calidad y a precios justos, para fortalecer las actividades ganaderas de productores locales y de localidades vecinas.


Producirá alimentos balanceados para ganado mayor, menor y aves de corral que puedan ser comercializados regionalmente e incrementar el consumo de sorgo, maíz, soja y producción de alimentos balanceados peletizados, promoviendo el agregado de valor en origen.

En la zona, cuentan con 60.000 cabezas de ganado bovino, entre 15.000 y 17.000 de ganado caprino, ovino, ganado menor, lo que permitirá mejorar la capacidad de producción, rendimiento y rentabilidad de los pequeños y medianos productores y logrará así el desarrollo de la Cooperativa.

Junto con la Planta de Almacenamiento de Granos (Silos), la Planta de Elaboración de Alimentos Balanceados en polvo, la incorporación de la peletizadora, se pretende mejorar la calidad de los productos, pasando de alimentos en polvo a alimentos peletizados y ofrecer a los productores más y mejores alternativas para afianzar las actividades ganaderas, promoviendo el agregado de valor en origen. 

La Cooperativa de Pampa del Indio, contaba en 2014, con una parte de la planta dedicada a la molienda en polvo y años después, lograron contar con la máquina para hacer el peletizado. La misma actualmente cuenta con 86 socios, 40 de ellos activos y 44 trabajadores.

La planta, con la mejora en la calidad del producto, permitirá acceder a mercados regionales más exigentes, con lo que se incrementará la demanda de materia prima para la elaboración de productos balanceados, posibilitando aumentos en el área de siembra de maíz, sorgo y soja, mejorando también, como consecuencia del procesamiento en origen los costos de logística y comercialización, beneficiando de esta manera a los productores de granos de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.