"Emprende Rosa", la nueva herramienta financiera destinada a emprendedoras chaqueñas, productoras y mujeres rurales

“Emprende Rosa” está direccionada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad, dando impulso al crecimiento y la innovación de sus respectivos emprendimientos.

Image description

Esta línea de financiamiento cuenta con tres propuestas, una  de hasta 750.000 pesos y una tasa del 25%, la segunda de hasta 1.500.000 pesos y una tasa del 30% y una tercera de hasta 2.000.000 de pesos con una tasa del 50%. Contempla un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses.

Abarca diversas actividades, como la agricultura familiar y el desarrollo rural, así como también la producción y elaboración de productos regionales, entre ellos las artesanías, alfarería, cestería, gastronomía o elaboración de alimentos y bebidas. 

Esta propuesta fue diseñada para cubrir un espacio que hasta hoy estaba ausente y tiene como destinatarias a productoras, mujeres rurales, artesanas y emprendedoras, pero también está disponible para micro y pequeñas empresas, además de cooperativas.

Las mujeres interesadas podrán conocer mayor información y requisitos en las oficinas de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, ubicadas en el 3° y 6° piso de Casa de Gobierno o bien a través de la página oficial en internet de la cartera productiva chaqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)