Novedoso producto para prevenir el dengue (emprendedores misioneros crearon toallitas repelentes)

Un grupo de emprendedores misioneros ha lanzado unas innovadoras toallitas repelentes para prevenir el dengue, que está siendo desarrollado a través de la droguería Premier Salud de Oberá.

Image description

Estas toallitas, además de ser efectivas como repelente contra el mosquito, tienen la ventaja de ser simples, sin un olor fuerte, y fácilmente transportables, lo que las hace ideales para su uso diario. 

El proceso de desarrollo y aprobación del producto llevó varios meses, durante los cuales se trabajó en asegurar la calidad y seguridad. Es un producto hipoalergénico. 

En cuanto al precio y la disponibilidad, los emprendedores están trabajando para mantener un costo accesible al público, alrededor de 3500 y 4000 pesos por un paquete de 30 unidades, las mismas ofrecen una protección de 4 a 6 horas, aunque puede variar en condiciones al aire libre. 

Actualmente, el producto está disponible en las ciudades de Posadas y Oberá a través de canales de venta en redes sociales y en comercios locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)