“Necesitamos un gran acuerdo para tener una economía estable" y otras frases que dejó Macri tras su paso por Misiones

En el marco de su gira electoral, y de cara a los comicios que tendrán lugar durante el último fin de semana de octubre, el jefe del poder ejecutivo nacional estuvo ayer en Posadas. En diálogo con medios radiales locales, se refirió a los proyectos de gestión que tiene planeado para un eventual segundo gobierno, y a las medidas realizadas durante estos cuatro años para favorecer a los productores misioneros. Los detalles, acá.
 

Image description

El presidente Mauricio Macri estuvo este miércoles en Misiones, y habló de los planes que tiene en mente para un posible segundo gobierno. Hizo hincapié en la urgencia de construir consenso para estabilizar la economía, al decir: "lo primero que voy a hacer si el 10 de diciembre soy reelecto, es llamarlos a todos para ver qué es prioritario en el presupuesto y qué no, porque hace cuatro años nadie hablaba de eso. Yo era el único que lo decía".

Al respecto, especificó: “Necesitamos ese acuerdo más profundo, lo planteé en 2015 y después de haber ganado en 2017 con los consensos básicos y lo voy a hacer después de la elección".

Por otro lado, al ser consultado sobre los beneficios propulsados por su gobierno para los productores misioneros durante esta gestión, Macri afirmó: "se abrieron las puertas a las exportaciones y tenemos un sector de infraestructura totalmente distinto", y agregó  "permite sacar la producción y tener mercados abiertos".

Por último, se refirió al déficit fiscal, y aseguró que su gobierno logró achicarlo. En ese sentido, dijo: "han sido muy duros estos años y este problema de que el Estado gastó más de lo que tenía, ha repercutido en el bolsillo de todos, pero si todos nos comprometemos en no gastar más de lo que se puede es lo que tenemos que acordar".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)