NBCH presentó la Línea +Comercios en el nuevo local de Unicobros

La herramienta fintech para vender con todas las tarjetas, billeteras digitales con QR propio y todos los medios de pagos inauguró su nuevo local para la atención de los comercios chaqueños. Además, se presentó una línea de préstamos exclusiva para comerciantes.

Nuevo Banco del Chaco inauguró el nuevo local de su fintech Unicobros en Resistencia, junto a Fechaco, CAME, Cámara de Comercio de Resistencia y clientes; la nueva herramienta digital que permite unificar todos los medios de pago disponibles en el mercado, para la inclusión y desarrollo económico de comercios y consumidores de toda la provincia.

“Como empresa vinculada al banco es un producto que el crecimiento no sólo va para la provincia, sino para la región y también para el país, porque el producto surge en un contexto muy competitivo como el de la Fintech y hoy los comerciantes, empresarios y profesionales pueden disponer de una agrupadora de medios de pago en condiciones realmente favorables en términos de comisiones, plazo de acreditación y costo de financiación superiores” expresó el presidente NBCH, Germán Dahlgren.

Unicobros es la primera fintech de Nuevo Banco del Chaco orientada a comercios para facilitar y unificar el procesamiento de pagos, con un esquema adecuado a las condiciones de cada comercio para darle competitividad y así potenciar las ventas. La nueva oficina está ubicada en Brown 169 con atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El presidente Dahlgren agregó que “trabajar con Unicobros es trabajar para los chaqueños e invertir en el Chaco porque nos permite no sólo prestar un servicio de calidad, sino también proveer otros tipos de servicios en beneficio del comerciante y el empresario chaqueño”.

En esa línea, Gustavo Moschen, presidente de Unicobros explicó que “es una Fintech pensada por el banco para brindar y facilitar como herramienta digital todo el esquema de cobros, con la posibilidad de evolucionar a financiamiento propio. Permite trabajar con todas las tarjetas, todos los QR y con todos los medios de pago, con costos reducidos”.

En el marco de la inauguración, se presentó la línea +Comercios, préstamos para comerciantes a través de NBCH24 Online Banking. Una línea destinada para clientes que acrediten ventas con tarjetas de crédito y débito en cuentas NBCH.

Daniela Romero, gerente de Banca Individuo manifestó que “la línea +Comercios es un préstamo exclusivo para potenciar los negocios que ofrece condiciones favorables y adaptadas a las necesidades de los clientes” y agregó que “es una respuesta de requerimientos de clientes ya que es exclusiva para aquellos que no pueden acceder a préstamos de la banca empresa y MiPymes”.

Además, aquellos clientes que operan con Unicobros y acreditan sus ventas con tarjetas en NBCH podrán aumentar su disponible. El monto máximo al cual se podrá acceder será de hasta $ 30.000.000, según calificación crediticia y en un plazo de hasta 24 meses, con una tasa preferencial y libre disponibilidad.

La solicitud es 100% online con acreditación inmediata y sin necesidad de presentar documentación ni realizar trámites adicionales ni presenciales. La línea +Comercios estará habilitada en Online Banking donde cada cliente podrá gestionar su préstamo en las condiciones de monto y plazo elegido.

La plataforma Online Banking, tanto en la aplicación como en la versión web, ofrece mayor seguridad con validación de identidad a través de biometría facial.

Cada cliente tendrá disponible la opción de esta línea en su perfil de NBCH24 Online Banking, donde podrá gestionar su préstamo en las condiciones de monto y plazo elegido, con acreditación inmediata y libre destino.

Requisitos

· Acreditar al menos 1 mes de ventas con tarjetas de débito y crédito en NBCH

· Contar con una caja de ahorros habilitada a su nombre

· Estar en situación normal en el sistema financiero y en NBCH

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.