Misiones promocionará la provincia en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2020

Del 22 al 26 de enero se realizará en España la mayor Feria Internacional del Turismo, la cual prevé la participación de más de 10.000 empresas y 110.000 visitantes. Misiones será parte de las ofertas turísticas mundiales. El año pasado más de 215.000 viajeros que visitaron la provincia, venían de España.

Image description

Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición anterior ha batido récord de participación con 10.487 empresas de 165 países o regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.


En total, son 5 días que se traducen en cientos de oportunidad para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. Asimismo, se puede encontrar profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico: 38% presidentes/directores generales, 34% directores de marketing/ventas/comerciales y 21% ejecutivos de ventas/ consultores.

El Programa “Visit7Mar” de promoción nacional e internacional de las 7 Maravillas Naturales de Argentina, se lanzará ante agencias emisivas de turismo europeo, con la presencia del Director Global de New7Wonders Jean-Paul De La Fuente.

La marca global creada por la fundación suiza New7Wonders llegó a la Argentina con el objetivo de promover el Patrimonio Nacional y la riqueza cultural e histórica, como también generar conciencia ambiental y social entre los argentinos a través de búsqueda de referencias nacionales.


Misiones estará presente con operadores turísticos públicos y privados, promocionando todo el mapa de atracción de la provincia y los servicios que puede disfrutar el turista una vez que llega. Se buscará también mantener el vuelo que llega de Europa a Iguazú.

Un valor agregado en esta feria será presentar como maravilla nacional a la selva misionera, ya que esto genera un realce en el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.