Misiones presentó Ahora Eventos y Ahora Misiones + 21 (con un 41% de reintegro)

El gobernador de Misiones, sumó un nuevo programa a los Ahora Misiones, destinado para el rubro de eventos, uno de los más castigados por la pandemia con reintegros de hasta el 20%. 

Image description

“Los programas Ahora son un sello de este gobierno”, resumió el gobernador Oscar Herrera Ahuad, al presentar, el Ahora Eventos, un programa destinado a atender la demanda de productores y organizaciones de eventos, una de las industrias sin chimeneas, que más sufrió el parate por la pandemia.


Pero no fue el único anuncio que hizo el mandatario misionero, porque atendiendo a que se avecinan las fiestas de fin de año “y en un esfuerzo de nuestro equipo técnico, vamos a adelantar la implementación del Ahora Misiones +21, que inicialmente se presentó para que comience a operar el 1 de enero del año próximo y decidimos que esté operativo a partir del 20 de diciembre de este año”.

Junto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el presidente de Amproe, Gastón Jilek, representantes del ministerio de Turismo, la Confederación Económica de Misiones, Cámara de Comercio de Posadas y representantes de los bancos adheridos a los programas Ahora y la billetera virtual Yacaré, Oscar Herrera Ahuad recordó que “el rubro de los eventos y todo lo vinculado a la organización de fiestas, fue uno de los más golpeados en la pandemia y cada vez que vinieron a vernos, jamás nos pidieron plata, siempre vinieron a pedirnos trabajo”.

Consideró que invertir en el Ahora Eventos, “es una política pública pensada en el bienestar de los misioneros, porque celebrar un cumpleaños, comprar una torta, poner música y alquilar un local, forma parte del bienestar de los misioneros”.


El ministro Safrán explicó que “todos los rubros involucrados en la producción de eventos, adhiriéndose al Ahora Eventos, tendrán los mismos reintegros que en el Ahora Misiones, hasta el 20%, lo mismo que utilizando la billetera virtual yacaré”.

“El momento de avanzar en los eventos es ahora, donde todos nos estamos cuidando y pensando en las fiestas de fin de año que se vienen”, agregó Herrera Ahuad.

Y como cierre, el gobernador adelantó que “el Ahora Misiones +21, que se componen de reintegros del 20% con fondos propios más el aporte que envía Nación, permiten reintegros del 41% para los bolsillos de los misioneros. La implementación del mismo, que estaba pautado para el 1 de enero, se adelanta al 20 de diciembre”.

El Ahora Misiones +21 es una extensión del exitoso “Ahora Misiones”, creado para dinamizar la economía de la provincia con un aporte de Nación del 21%, equivalente al IVA, más el 20% de reintegro que ya opera en Misiones, con recursos propios. 


Mediante una videoconferencia desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, Oscar Herrera Ahuad firmó un acuerdo con el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para elevar a 41% el reintegro en compras de productos de diferentes rubros, dentro de la provincia de Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)