Misiones lidera las exportaciones de té en Argentina (en volúmenes de producción representa un 92% en el país y un 2% a nivel global)

El INTA en Misiones posee la mayor colección de material genético de té de Sudamérica. En la Expo Té Argentina que comenzará este jueves, productores misioneros y del resto del país expondrán sus productos y conocimientos.

 

Image description

Con más de 65 años de trabajo, el programa de mejoramiento genético logró la obtención de 24 cultivares que se encuentran inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas -INASE- y un banco de germoplasma con más de 200 materiales genéticos.

El té argentino es muy demandado en el mundo porque posee características adecuadas para elaborar té frío, que son el color de licor, no quedan sólidos en suspensión, no presenta turbidez y eso le otorga calidad.

Como consecuencia de la expansión del consumo de té, el té artesanal ganó terreno y cada vez más consumidores se interesan por consumir un té de buena calidad. En Misiones, el INTA acompaña a los productores tealeros que elaboran té artesanal. 

El Parque del Conocimiento será sede de la Expo Té Argentina, un evento que busca reunir tanto a productores como a consumidores para generar alianzas, dar a conocer las variedades locales del producto, capacitarse, iniciar negociaciones y disfrutar de la experiencia de los sabores y aromas del té.

Durante los dos días que dura el evento, estarán presentes expertos en la materia, quienes compartirán sus conocimientos con los visitantes, degustaciones de té, destacándose los blends exclusivos de Misiones, y exposiciones de distintos emprendimientos, a través de los cuales los visitantes podrán conocer el proceso de producción, desde la cosecha hasta el empaquetado. Además, se dictarán charlas sobre la historia y la cultura del té en Argentina, y habrá espectáculos artísticos por parte de la Municipalidad de Posadas y del Parque del Conocimiento.

Dejá tu Comentario:

De Corrientes para toda Latinoamérica (emprendedoras correntinas elegidas por 500 LatAm)

En un emocionante logro para el ecosistema emprendedor de Corrientes, dos emprendedoras locales han sido seleccionadas para recibir una inversión por parte de un destacado fondo internacional. Las fundadoras de Calificadas: startup dedicada a empoderar a las mujeres a través de la comunicación efectiva, se encuentran entre las 12 empresas elegidas en el batch 18 del programa de inversión de 500 LatAm.