Misiones incentiva el consumo y el desarrollo comercial con Ahora Monedero y la billetera virtual Yacaré 

A partir del pasado 14 de junio y hasta el 30 de septiembre entró en vigencia una nueva promoción que se las trae de la mano de Ahora Monedero y Yacaré, la billetera virtual de los misioneros. Aumentan los beneficios a la hora de comprar los días Lunes, Martes y Miércoles, con más reintegros, más posibilidades de compra y devoluciones inmediatas.

Los usuarios de Yacaré cuando realicen sus pagos con el saldo de su billetera virtual en locales adheridos al programa Ahora Monedero recibirán un 25 % de reintegro si se trata de comercios registrados en Misiones; mientras que obtendrán un 20 % de reintegro en los comercios que estén registrados fuera de la provincia.


Además, el programa Ahora Monedero amplía el tope de reintegro que puede recibir cada comprador a $ 3.000 mensuales por CVU. Este CVU (clave virtual uniforme), para quienes desconocen el término, cumple funciones similares al CBU bancario.

Para poder hacer uso de estos beneficios, tanto clientes como comercios deben registrarse en Yacaré, en sus dispositivos móviles o la web y poder así realizar cobros/pagos sin la necesidad de contar con efectivo ni tarjetas de crédito/débito en mano. Esto favorece la inclusión financiera para vendedores y compradores que no tienen acceso a cuentas bancarias, pudiendo así operar digitalmente y obtener incluso, beneficios de Ahora Monedero.


Estas iniciativas y herramientas digitales facilitan el desarrollo económico de comercios e incentivan a consumidores a realizar sus compras más inteligentemente, aprovechando beneficios, reintegros y utilizando nuevos medios de pago ágiles y seguros como la billetera digital Yacaré.


Desde su lanzamiento, Yacaré llegó a misiones para quedarse y simplificar la vida tanto a usuarios como a comerciantes. Se trata de una billetera digital segura y fácil de usar. Con una registración sencilla, Yacaré permite reunir todas las operaciones de pago y cobro en un solo lugar. Pudiendo así controlar gastos, realizar transferencias inmediatas entre diferentes cuentas, recargar celulares, obtener reintegros, créditos y planes de financiación. Sin ningún costo para el usuario y con cientos de beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.